miércoles
domingo
martes
Ultimos pasos
Ultima semana de Junio, por dios como pasa el tiempo!!!!!!!
pensar que hace unos dias empezamos el año, fuimos unos dias a la costa
empezamos la facu, rendimos parciales, y ahora pizando la epoca de finales
y ya estamos en la mitad del año, paso el otoño, llego el invierno!!
y en un suspiro llegamos a los 3/4 del año! WOW!!!!
Lo bueno es que por ahora esta todo en orden, todo en camino
y espero que siga asi!!! gente hace bastante no pongo nada,
ya no lo prometo, solo pondre todo lo q pueda, cuando pueda!!!
Ya llega mis vacas, como las espero por dios!!!
las necesito YAAAAAAAAA!!!!!!
Saludos a todos cheeeeeee..
;)
pensar que hace unos dias empezamos el año, fuimos unos dias a la costa
empezamos la facu, rendimos parciales, y ahora pizando la epoca de finales
y ya estamos en la mitad del año, paso el otoño, llego el invierno!!
y en un suspiro llegamos a los 3/4 del año! WOW!!!!
Lo bueno es que por ahora esta todo en orden, todo en camino
y espero que siga asi!!! gente hace bastante no pongo nada,
ya no lo prometo, solo pondre todo lo q pueda, cuando pueda!!!
Ya llega mis vacas, como las espero por dios!!!
las necesito YAAAAAAAAA!!!!!!
Saludos a todos cheeeeeee..
;)
domingo
jueves
Exitos!!
Muchos dicen que la vidad es un camino, en el cual trasitamos. Otros lo ven como un libro, en donde cada etapa, evento o situación que vivimos y/o nos marcan, se toma como una nueva pagina a escribir.
Hoy Martin empieza a rumbar en un nuevo sendero de ese camino, dara un vuelto de pagina para empezar un nuevo capitulo... Desde aca mis humildes deseos de exitos.
Compañero de oficina, emprende nuevo proyecto personal (como dicen RRHH en las comunicaciones internas, cuando te hecharon o te fuiste, nunca se sabe la verdad con esa frase)
Loko... exitos en todo campeon!!
Data; Que loko empezar un nuevo laburo un viernes! Bizarro!! Lo bueno como dijo el chabon, es mejor que empezar un Lunes..
Fotos, 30/05/08 En el comedor de MC desgustando una muy buena pizza, ultimo dia de laburo de martin

En orden; ceci, lolo, Sebas, Martin, cevaz, Fabi.

Lolo, Sebas, Martin, Fabi

No es lo que parece, mi mano JURO que estaba en la cintura!!
Hoy Martin empieza a rumbar en un nuevo sendero de ese camino, dara un vuelto de pagina para empezar un nuevo capitulo... Desde aca mis humildes deseos de exitos.
Compañero de oficina, emprende nuevo proyecto personal (como dicen RRHH en las comunicaciones internas, cuando te hecharon o te fuiste, nunca se sabe la verdad con esa frase)
Loko... exitos en todo campeon!!
Data; Que loko empezar un nuevo laburo un viernes! Bizarro!! Lo bueno como dijo el chabon, es mejor que empezar un Lunes..
Fotos, 30/05/08 En el comedor de MC desgustando una muy buena pizza, ultimo dia de laburo de martin
En orden; ceci, lolo, Sebas, Martin, cevaz, Fabi.
Lolo, Sebas, Martin, Fabi
No es lo que parece, mi mano JURO que estaba en la cintura!!
sábado
HEYY nos vamoosss!!
Nos vamos no vamos!!!
Mi amor y yo nos vamos a MDQ
en menos de un mes, Feliz feliz, necesito algo de paz
alejado de Facu, Laburo, Ciudad, Ruido, Rutina....
Bueno por lo de ciudad me refieron a BsAs por que no es comico
que me vaya de una ciudad para meterme en otra... cuak...
De todas maneras pienso comer, dormir y visitar a la Flia Alvarez
que hace tiempo no los veo!! Desp compartire fotos...
Gente buen fin de semana!!! y aprovechen el invierno!! que hermoooosoo que es!!
Mi amor y yo nos vamos a MDQ
en menos de un mes, Feliz feliz, necesito algo de paz
alejado de Facu, Laburo, Ciudad, Ruido, Rutina....
Bueno por lo de ciudad me refieron a BsAs por que no es comico
que me vaya de una ciudad para meterme en otra... cuak...
De todas maneras pienso comer, dormir y visitar a la Flia Alvarez
que hace tiempo no los veo!! Desp compartire fotos...
Gente buen fin de semana!!! y aprovechen el invierno!! que hermoooosoo que es!!
lunes
Buen Lunes!!
UUUHHH se rompio!!
Patio de casa, farolin q ilumina el camino
hacia donde esta mi abuela, la casa de al lado..
Muy buena foto, no se quien la saco
pero me juego que fue mi hno max, o alguien..
Buena semana!!!
cevaz.-
domingo
Feliz Cumple Juan!!

¡¡¡Feliz cumple!!!
Es duro pasar el segundo cumple sin vos, más aún si es feriado, siempre
en casa sea lunes, miercoles, o viernes...
Eso estaba bueno, el día de tu cunple no había escusa de Colegio o trabajo..
Por aca todo en ornde!! se que esto donde esta no llega, o quizas si? quien sabe, dicen que internet llega todo lados... (no piensen que estoy loko, solo escribo lo q sale sin razonar)
En fin todo esto termina en lo que realmente quiero decir, y que todo el mundo lo sepa... Feliz cumple viejoooo!! te quize, te quiero y lo seguire haciendo por mas que fisicamente no estes.-
=)
Foto; una de mis favoritas, buscando al gato para darle de comer..
sábado
Ida Corr vs Fedde Le Grand Let Me Think About It (Extended)
Gente, habia escrito un txt largo, y esta mierda! me salto diciendo que un error inesperado justo, pero justo, paso cuano meti el dedo en publicar... igual sintetizo la idea de desearles un buen fin de semana!! aca video para empezar el fin de semana arriba!! particularmente este video me despierta las ganas de ir por ahi, veremos q sale este fin de semana, Espero que ustedes tenga uno bueno, bueno, por mi lado hare todo lo posible para que asi sea!!! Saludos.
Data Tren Bala.
Un proyecto que avanza rápido
8 de mayo de 2006: El proyecto toma fuerza. Ese día, en la Casa Rosada, Néstor Kirchner encabezó el acto de llamado a licitación. El inicio de la obra estaba previsto para 2007, con una inversión del Estado estimada en US$ 800 millones.
21 junio de 2007: se anuncia la preadjudicación de la construcción y la provisión de material rodante al consorcio Veloxia, liderado por la francesa Alstom y en el que participan la española Isolux y los socios locales Iecsa y Emepa. El 27 de marzo de ese año se habían recibido las ofertas, ya en ese momento con un único interesado porque los otros dos (las españolas CAF y OHL asociadas con Chediak; y Siemens junto con Electroingeniería y Confer) se habían retirado. El Gobierno fijó un monto máximo de US$ 1.350 millones como presupuesto orientativo. Veloxia cerró en US$ 1.320,5 millones.
16 de enero de 2008: Cristina Fernández firmó el decreto que confirmó la adjudicación. En la primera parte se construirá el tramo de 310 kilómetros entre Buenos Aires y Rosario: el viaje demoraría 90 minutos a una velocidad de entre 260 y 320 kilómetros por hora. Más adelante se completará hasta Córdoba (casi 310 kilómetros más), y tardaría tres horas en cumplir el recorrido.
"Estamos dando un salto a una modernidad diferente", aseguró la Presidenta. "Va a significar un nuevo hito histórico para el transporte", agregó Julio De Vido, en referencia a que será el primer tren bala de América Latina. La oposición cuestionó el proyecto, con denuncias de Claudio Lozano (ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas) y la UCR (ante la Corte Suprema).
Las cifras
320
Son los km/hora de velocidad máxima que podrá desarrollar el tren bala en determinados tramos del corredor Retiro-Rosario.
90
Son los minutos que durará el viaje entre la Capital Federal y Rosario. En tanto, el trayecto entre Retiro y Córdoba se cubrirá en tres horas.
8
Será la cantidad de coches que llevará cada tren bala, pero en casos especiales podrá correr con formaciones de hasta 16 unidades.
Polémica, ahora por el costo
Por falta de precisiones oficiales y diferencias de criterios, el costo del tren bala quedó envuelto en una fuerte polémica.
Para la licitación, el Gobierno estableció un presupuesto de referencia de US$ 1.350 millones y una fórmula especial para cuantificar las ofertas. Tomo el criterio del "valor actualizado" (VA), que simula el pago total de la obra por adelantado. Con ese esquema, la oferta de Alstom alcanzó un VA de US$ 1.320,5 millones.
Al agregarse los costos de financiación a 30 años, los impuestos no incluidos en el VA, las variaciones del euro y las obras adicionales, el proyecto trepó a US$ 3.900 millones.
Pero, como toda obra que demanda varios años, el precio final aún puede seguir subiendo por los contratiempos en los trabajos y por los trastornos financieros que depare la economía.
Fuente.Clarin.
WOW... se viene el tren con deuda en los furgones.. cuak...
LANZARAN BONOS A 30 AÑOS DE PLAZO
Tren bala: las obras se financian con nueva deuda por US$ 3.900 millones.
El plan de financiamiento se publicó un día antes de que Cristina viaje a Francia a entrevistarse con Sarkozy. Dos empresas de ese país están detrás del proyecto: lo construirá Alstom y lo financiará el banco Natixis.
Para hacer realidad el megaproyecto del tren bala que unirá Retiro con Rosario y Córdoba, el Gobierno de Cristina Kirchner aprobó un nuevo endeudamiento externo por US$ 3.900 millones que estará garantizado con la entrega de títulos públicos.
Nueve días después de haber sido firmada, ayer salió a la luz la resolución del Ministerio de Economía que convalida la "estructura financiera" que se utilizará para llevar adelante el emprendimiento ferroviario que, pese a las críticas de la oposición, ya pasó a ser una de las principales prioridades de la administración kirchnerista.
Tras haber sido adjudicado a mediados de enero al consorcio que lidera la empresa Alstom, la aprobación de la estructura financiera del tren bala se dio a conocer justo un día antes del viaje que emprenderá la Jefa de Estado a París. El lunes, Cristina Kirchner almorzará con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy y el proyecto será uno de los temas a tratar debido a que tanto la asistencia crediticia (a cargo del banco Natixis), como las formaciones ferroviarias provendrán de empresas galas.
De acuerdo con la resolución que aprobó el titular del Palacio de Hacienda, Martín Lousteau, la construcción del primer tren de alta velocidad de Argentina y Latinoamérica implicará -a la cotización actual- una inversión total de $ 12.500 millones, que equivale a casi al 50% de los ingresos anuales que aporta el campo por las retenciones a las exportaciones de soja.
Tal como había anticipado Clarín, el tren bala se ejecutará con una "atípica ingeniera financiera", donde estará en juego un crédito a largo plazo y una garantía especial que será la entrega de títulos públicos. Más que una garantía, para varios analistas la emisión de bonos que se llevará el banco financista representa una "certeza plena" de la devolución del préstamo.
El "esqueleto" de la financiación del tren bala quedó conformado de la siguiente manera:
La obra se ejecutará con un crédito a tres décadas que tendrá un período de gracia de 7 años. La tasa de interés anual en dólares rondaría entre el 12 y 13%.
El préstamo se desembolsará en cuotas anuales que estarán en línea con el avance de las obras. Los fondos ingresarán a una cuenta especial del Banco Nación y de ahí se pagará a los constructores y proveedores.
El crédito del Natixis estará garantizado con la entrega de títulos públicos por un total de US$ 3.900 millones.
Los títulos que entrarán en juego en la operatoria tendrán las siguientes características:
Habrá dos emisiones de bonos.
La primera se concretará entre mayo y junio de este año y la segunda, entre 2009 y 2011. Para este año, se prevé una colocación equivalente a US$ 683 millones. El resto de los bonos hasta cubrir los US$ 3.900 millones se emitirán entre 2009 y 2011.Los bonos se emitirán en dólares y bajo la jurisdicción de los tribunales de Londres.
El plazo del vencimiento final de los títulos será de 30 años, con un opción de rescate planteada a los 17 años.
Los intereses de los títulos se cancelarán en forma semestral, mientras que la amortización del capital será a partir del séptimo año con cuatro cuotas anuales equivalentes al 9,6% y el resto al finalizar los 30 años.
El propio banco Natixis actuará como "agente colocador" y embolsará dos comisiones. Una por la "estructuración" de la emisión que será equivalente al 3% del total y otra por la "colocación" que llegará al 1% de cada serie.
Con la aprobación de la "estructura financiera", el Gobierno logró superar una instancia clave para seguir adelante con el megaproyecto que demandará, como mínimo, cuatro años de obras.
Ahora el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, tiene plazo hasta el 10 de abril para suscribir con el consorcio adjudicatorio y el banco los dos documentos relevantes que están pendientes: el acuerdo de financiación y el contrato comercial de las obras.
Fuente. Clarin ( http://www.clarin.com/diario/2008/04/05/elpais/p-02001.htm )
Tren bala: las obras se financian con nueva deuda por US$ 3.900 millones.
El plan de financiamiento se publicó un día antes de que Cristina viaje a Francia a entrevistarse con Sarkozy. Dos empresas de ese país están detrás del proyecto: lo construirá Alstom y lo financiará el banco Natixis.
Para hacer realidad el megaproyecto del tren bala que unirá Retiro con Rosario y Córdoba, el Gobierno de Cristina Kirchner aprobó un nuevo endeudamiento externo por US$ 3.900 millones que estará garantizado con la entrega de títulos públicos.
Nueve días después de haber sido firmada, ayer salió a la luz la resolución del Ministerio de Economía que convalida la "estructura financiera" que se utilizará para llevar adelante el emprendimiento ferroviario que, pese a las críticas de la oposición, ya pasó a ser una de las principales prioridades de la administración kirchnerista.
Tras haber sido adjudicado a mediados de enero al consorcio que lidera la empresa Alstom, la aprobación de la estructura financiera del tren bala se dio a conocer justo un día antes del viaje que emprenderá la Jefa de Estado a París. El lunes, Cristina Kirchner almorzará con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy y el proyecto será uno de los temas a tratar debido a que tanto la asistencia crediticia (a cargo del banco Natixis), como las formaciones ferroviarias provendrán de empresas galas.
De acuerdo con la resolución que aprobó el titular del Palacio de Hacienda, Martín Lousteau, la construcción del primer tren de alta velocidad de Argentina y Latinoamérica implicará -a la cotización actual- una inversión total de $ 12.500 millones, que equivale a casi al 50% de los ingresos anuales que aporta el campo por las retenciones a las exportaciones de soja.
Tal como había anticipado Clarín, el tren bala se ejecutará con una "atípica ingeniera financiera", donde estará en juego un crédito a largo plazo y una garantía especial que será la entrega de títulos públicos. Más que una garantía, para varios analistas la emisión de bonos que se llevará el banco financista representa una "certeza plena" de la devolución del préstamo.
El "esqueleto" de la financiación del tren bala quedó conformado de la siguiente manera:
La obra se ejecutará con un crédito a tres décadas que tendrá un período de gracia de 7 años. La tasa de interés anual en dólares rondaría entre el 12 y 13%.
El préstamo se desembolsará en cuotas anuales que estarán en línea con el avance de las obras. Los fondos ingresarán a una cuenta especial del Banco Nación y de ahí se pagará a los constructores y proveedores.
El crédito del Natixis estará garantizado con la entrega de títulos públicos por un total de US$ 3.900 millones.
Los títulos que entrarán en juego en la operatoria tendrán las siguientes características:
Habrá dos emisiones de bonos.
La primera se concretará entre mayo y junio de este año y la segunda, entre 2009 y 2011. Para este año, se prevé una colocación equivalente a US$ 683 millones. El resto de los bonos hasta cubrir los US$ 3.900 millones se emitirán entre 2009 y 2011.Los bonos se emitirán en dólares y bajo la jurisdicción de los tribunales de Londres.
El plazo del vencimiento final de los títulos será de 30 años, con un opción de rescate planteada a los 17 años.
Los intereses de los títulos se cancelarán en forma semestral, mientras que la amortización del capital será a partir del séptimo año con cuatro cuotas anuales equivalentes al 9,6% y el resto al finalizar los 30 años.
El propio banco Natixis actuará como "agente colocador" y embolsará dos comisiones. Una por la "estructuración" de la emisión que será equivalente al 3% del total y otra por la "colocación" que llegará al 1% de cada serie.
Con la aprobación de la "estructura financiera", el Gobierno logró superar una instancia clave para seguir adelante con el megaproyecto que demandará, como mínimo, cuatro años de obras.
Ahora el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, tiene plazo hasta el 10 de abril para suscribir con el consorcio adjudicatorio y el banco los dos documentos relevantes que están pendientes: el acuerdo de financiación y el contrato comercial de las obras.
Fuente. Clarin ( http://www.clarin.com/diario/2008/04/05/elpais/p-02001.htm )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)