Mostrando las entradas con la etiqueta Paraguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paraguay. Mostrar todas las entradas

miércoles

TDT.PY

LA TDT DESEMBARCA EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA DE PARAGUAY

La Televisión Pública Paraguaya ya se prepara para el apagón analógico. Se estima que sus emisiones en digital comenzarán en agosto.

Tener una TV Pública renovada y digital en Paraguay ya es prácticamente una realidad. El próximo sábado, se presentará el proyecto TV Pública Paraguay basado en dos pilares fundamentales, informó el diario ABC de Paraguay. Uno de ellos es la construcción ciudadana a través de una nueva programación y la otra el lanzamiento de su señal digital en el formato ISBD-T. Como adelanto de esto, se realizará una transmisión especial.

Para que este proyecto se vuelva realidad, el gobierno de Japón suministró a la TV Pública Paraguay equipamientos de alta calidad y tecnología de punta para la transmisión digital. Expertos de la empresa japonesa NEC y otros profesionales se encuentran terminando los detalles para que el espacio físico y el aspecto técnico se adecuen a las necesidades de la TV Pública. Se estima que la transmisión digital saldrá al aire en el mes de agosto con una programación inicial.

En el evento del sábado también se emitirá material audiovisual mostrando la finalidad de la TV Pública Paraguay como espacio de construcción ciudadana, que busca la inclusión de todos los sectores, priorizando la participación de aquellos tradicionalmente menos visibles.

lunes

Bicentenario PY

Una multitud, arpas y chipá en los festejos por Paraguay
PorROMINA SMITH | clarín 30/05/11

Hubo tiempo para probar las chipás y la sopa paraguaya. Para tomar el verdadero tereré. Para honrar a la albirroja, y hasta para leer los poemas de Elvio Romero y escuchar una guarania, ese poeta y esa música tan característicos de Paraguay. Ayer, la Avenida de Mayo fue el escenario de los festejos que la Ciudad le regaló a la comunidad paraguaya por el bicentenario de su Nación. Y unas 40 mil personas colmaron la calle para participar de las celebraciones. El evento fue uno de los más multitudinarios del ciclo “Buenos Aires Celebra”, creado para difundir las distintas culturas que conviven en la Ciudad y que ya se viene instalando como un clásico de los fines de semana.

Ayer le tocó a Paraguay, que este mes está festejando sus 200 años. El evento desplegó dos escenarios y 60 stands, entre ellos varios culturales y gastronómicos. En uno, por ejemplo, Zulma Romero, hija del gran poeta paraguayo, trabajó a la par de Froilán Velázquez para difundir la cultura guaraní. Y en otro, las Damas Paraguayas no pararon de vender chipá y buñuelos a $ 5. En una de las puntas, los hijos y familiares de las víctimas de la Dictadura de Alfredo Stroessner aprovecharon para expandir su reclamo de justicia. Y otros se dedicaron a disfrutar los bailes típicos y a escuchar polcas con arpas y guitarras. “Paraguay es un pueblo sufrido, pero con mucha cultura”, contó Sofía Gutiérrez. Dorys Gutiérrez, coterránea, agregó que el inmigrante siempre siente añoranza. “Pero hoy además sentí que acá no había discriminación ni diferencias”, aseguró.

La cantidad de gente que participó de los festejos obligó a extender el evento más de lo previsto. Y el cierre fue con un recital de arpas ante una multitud. “La idea era celebrar el aporte de esta colectividad, que tiene unos 3,5 millones de representantes en el país”, cerró Claudio Avruj, director de Relaciones Institucionales de la Ciudad.