miércoles
Subte: destinan $ 1015 millones para mejorar la línea B
martes
cuatro estaciones de subte nuevas para finales de 2011
Respecto de la Línea G, que uniría Retiro con Caballito (hasta el monumento al Cid Campeador), precisó que prosiguen las negociaciones con empresas y bancos chinos para construirla mediante la metodología llave en mano. “Estamos esperando que los chinos bajen un poco los precios, el 15%, porque me parecieron un poco caros”, explicó.
El cálculo inicial de la Línea G rondaba entre 1200 y 1500 millones de dólares, financiados en un 85% por el Eximbank y el restante 15% con los fondos presupuestarios con los que cuenta la Ciudad.
Finalmente, aunque advirtió que la capital necesita que la red se extienda “cincuenta kilómetros más”, ponderó el agregado de “cuatro estaciones” y confesó que “faltan más coches”, aunque allí repartió las culpas hacia otros lados, pues dijo que “eso depende de Metrovías y del gobierno nacional”.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, y por los ingenieros de la empresa constructora a cargo de la obra, Macri presenció el momento en el que una máquina excavadora derribó montículos de tierra para unir dos tramos del túnel.
Así, el espacio físico de 16 metros de ancho y ocho de alto quedó en condiciones para que comience la ejecución del último tramo del emprendimiento, que incluye el armado de la cochera-taller con cuatro vías de circulación para que los vagones alternen de una vía a otra cuando finalizan su recorrido o para que estacionen en guarda cuando no circulen o necesiten ser sometidos a trabajos de reparación.
En la B, las obras de extensión por debajo Triunvirato entre Av. de los Incas y Monroe, a través de dos kilómetros, comenzaron el 19 de noviembre de 2004 y fueron afectados por el derrumbe de una sección de la excavación, donde tres obreros resultaron heridos.
jueves
estación Corrientes
Es clave porque conecta con la B, en Pueyrredón. Sumará unos 40 mil usuarios.
Cuatro años y medio después de comenzada la obra, después de innumerables retrasos y hasta una paralización completa de los trabajos que se extendió por un año, el lunes 6 de diciembre se inaugurará la esperada estación Corrientes de línea H de subtes, en el cruce de esa avenida con Pueyrredón. Así lo informó Juan Pablo Piccardo, presidente de la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires.
Se trata de una estación clave porque le dará valor a la H , una línea claramente subutilizada desde su inauguración en 2007. Apenas 20.000 pasajeros diarios tiene hoy la H en sus escasas cinco estaciones, entre Once y el cruce de Jujuy y Caseros.
En menos de un mes no sólo sumará una sexta estación, sino que se podrá combinar con la B , la línea que recorre la avenida Corrientes y que es la más usada, con 400.000 personas cada día . De todas maneras, ese es justamente también el punto negativo, porque se sobrecargará aun más la B, sin que se reduzca la frecuencia entre trenes. Según Piccardo, se sumarán unos 40.000 pasajeros diarios entre la H y la B.
La nueva estación Corrientes es grande, en el estilo de las que se han inaugurado en los últimos años. Tiene 135 metros de largo y 18 de ancho, con seis ascensores, diez escaleras mecánicas y dos caminos rodantes , para hacer la combinación con la estación Pueyrredón de la B.
Será apenas la tercera estación de subte que inaugure en sus tres años de gestión Mauricio Macri, quien en campaña electoral había prometido construir diez kilómetros por año. Las anteriores fueron Puán y Carabobo, de la A.
La H tiene otras dos estaciones en construcción hacia el sur, desde hace cinco años: Parque Patricios (cuya inauguración es estima para 2011) y Hospitales.
Para diciembre se anunció el llamado a licitación para la construcción de otras seis estaciones: Córdoba, Santa Fe, Las Heras y Plaza Francia hacia el norte y Sáenz y Pompeya, hacia el sur.
Fuente.Clarin.
martes
estación Osvaldo Pugliese
En el barrio de Villa Crespo
Una estación de subterráneos honrará al gran Osvaldo Pugliese.
Desde mañana, la estación Malabia será renombrada, agregando el nombre del autor de “La yumba”. A partir de las 19, habrá un festival en la plazoleta de Corrientes y Scalabrini Ortiz para recordar al pianista y director tanguero.
Pugliese no sólo fue un intérprete y un compositor singular de la música de Buenos Aires, también fue un ejemplo de coherencia política y de compromiso con sus ideas. Miembro del Partido Comunista, defendió sus creencias políticas muchas veces con la cárcel. Cuando estaba preso, sus músicos ponían un clavel rojo sobre la tapa del piano silencioso, en homenaje al director ausente. Como se consideraba a sí mismo un trabajador de la música, nunca aceptó que dirigir una orquesta lo habilitara para ganar más que el resto, y siempre repartió las ganancias en partes iguales.
Desde mañana, Buenos Aires le rinde un homenaje: a las 18:30, se realizará un acto que rebautizará la estación Malabia del subte B, del barrio de Villa Crespo, como Estación Malabia-Osvaldo Pugliese. A la ceremonia están invitados todos los vecinos. Hablarán su viuda Lidia, su hija Beba, Juan Carlos Junio, Patricio Echegaray y Raúl Puy. Luego, a las 19, en la Plazoleta Osvaldo Pugliese, de Corrientes y Scalabrini Ortiz, en Villa Crespo, habrá una gran fiesta popular de la que participarán diversos artistas: Roberto Álvarez, Daniel Binelli, Abel Córdoba, Rodolfo Mederos, Nelly Vázquez, Milena Plebs, David Alejandro Palo, Alejandro Presta y Leandro Schneider. Organiza la Comisión Homenaje Monumento y Estación Osvaldo Pugliese, de la que forman parte el Club Atlético Atlanta y su centro cultural Los Bohemios.
De esta forma culmina un proyecto que comenzó hace 12 años. El diputado socialista Puy, uno de los promotores de esta medida, opinó: “Este homenaje al Maestro Pugliese no sólo está referido hacia su persona, sino que apunta a fortalecer y estimular los sentimientos de identidad y pertenencia de todo Villa Crespo. Después de tantos años de lucha y de tantas trabas, al final se hizo justicia, y Osvaldo va a tener su propia estación de subte.” Una fiesta popular que es una cita a la que los porteños no pueden faltar.
viernes
Nuevas multas y obras en el subte
Nuevas multas y obras en el subte
La Legislatura porteña se disponía a aprobar, al cierre de esta edición, varios proyectos consensuados entre el oficialismo y la oposición, antes del recambio legislativo que se producirá el jueves próximo.
Entre las discusiones más importantes se destacaban la modificación del Régimen de Faltas, por el cual se endurecerán algunas multas por infracciones de tránsito y se fijarán nuevos montos. Por ejemplo, de 600 pesos, para quien envíe mensajes de texto mientras conduce, de 3000 pesos para quien exceda las velocidades máximas y de 150 pesos por estacionamiento prohibido.
La norma modifica la ley 451 y fija un importe único para la mayoría de las infracciones de tránsito, hasta hoy tipificadas con un valor mínimo y uno máximo, cuya aplicación es decidida por los controladores.
Según la norma, por pasar un semáforo con luz roja la modificación plantea una banda de un mínimo de 600 y un máximo de 3000 pesos, mientras que hasta ahora estaba fijada en un mínimo de 300 y un máximo de 3000 pesos.
El presidente de la Comisión de Tránsito de la Legislatura, Daniel Amoroso, sostuvo que se "sinceran una serie de situaciones que se dan cotidianamente y buscan disuadir a quienes cometen infracciones para que dejen de hacerlo".
También se aprobó ayer incluir en el sistema de scoring la sanción de quita de puntos por tapar la patente.
Por otra parte, se aprobó ayer el endeudamiento por 380 millones de dólares para la extensión del subte y el nuevo esquema de obras que se incluirán en el Fondo de Infraestructura Social (Foiso).
Las obras de extensión del subterráneo se realizarán en las líneas A, B y H. Concretamente, la ley autoriza al Poder Ejecutivo a tomar un préstamo financiero con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto máximo de ochenta millones de dólares con un plazo de amortización mínimo de ocho años más dos de gracia.
-*-
También se aprobó ayer incluir en el sistema de scoring la sanción de quita de puntos por tapar la patente. > Me cae muy mal la gente que hace esto! Pero muy mal!! Esa cosa de vivesa criolla, que soy re langa porque rompo las reglas…. Ggggrrrr
Las obras de extensión del subterráneo se realizarán en las líneas A, B y H. >> Vamosss!!!!! A correr el topo!!!!