Mostrando las entradas con la etiqueta Linea 194. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linea 194. Mostrar todas las entradas

viernes

194

Línea 194
Cuestionan un servicio diferencial de colectivos
Quejas de empresas competidoras

Viernes 15 de julio de 2011


Un grupo de empresarios de colectivos solicitó ayer la intervención del gobierno nacional tras un fallo judicial que autorizó que una línea de transportes de pasajeros pueda brindar un servicio diferencial en esta ciudad.

Como parte de su reclamo, los empresarios tenían previsto movilizar por la tarde 300 unidades a la Plaza de Mayo, pero la medida no pudo concretarse porque la Policía Federal impidió el paso de los vehículos desde la avenida 9 de Julio por las diagonales Julio A. Roca y Roque Sáenz Peña.

"Decidimos la suspensión porque el objetivo era circular uno detrás del otro sin entorpecer el tránsito. Lamentablemente, el accionar de la policía hizo que se acumularan (los colectivos) en la 9 de Julio", dijo en declaraciones a Radio Continental José Troilo, presidente de la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA).

En cambio, los empresarios consiguieron una reunión con el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, a quien solicitaron "alguna medida" que ponga freno a la decisión del juez federal Ernesto Marinelli de permitir a la línea 194 contar con un servicio diferencial entre Puente Saavedra y Plaza Once. Se trata de un ramal que sale desde Zárate y, en la Capital, circula sólo por las avenidas Cabildo, Santa Fe y Pueyrredón, con un viaje cada dos minutos en las horas pico y con sólo pasajeros sentados.

Fuentes de la Secretaría de Transporte dijeron a la agencia DyN que el organismo "evalúa quitarle el subsidio" a La Nueva Metropol, la beneficiada por la Justicia. La empresa rechazó las acusaciones y recordó que las otras empresas "tienen los mismos derechos, pero deciden no ejercerlos y privar a los usuarios de un servicio de estas características".

martes

Línea de colectivos

La Justicia habilita a una línea de colectivos a ofrecer servicio diferencial


Es la 194. Desde hoy unirá Puente Saavedra con Once y sólo llevará pasajeros sentados.

Por Antonio Rossi
Clarin 11/07/11
Si no aparecen trabas de último momento, a partir de hoy vuelven a circular por la Capital Federal los servicios de ómnibus diferenciales.


Tras una pulseada con la Secretaría de Transporte de la Nación que duró varios meses, la línea 194 logró una medida cautelar que la habilita a prestar servicios diferenciales entre Puente Saavedra y Plaza Once.


El nuevo servicio tendrá una tarifa plana de $ 2 y sólo llevará pasajeros sentados.


El regreso de los “diferenciales” a la Ciudad fue confirmado a Clarín por Eduardo Zbikoski, uno de los dueños de la línea 194 que une Once con la ciudad de Zárate y que será la encargada de operar el servicio que forma parte de la concesión integral de la línea de media distancia.


Para el nuevo trayecto, la empresa incorporó 60 coches nuevos que cuentan con aire acondicionado y 45 asientos tipo pullman.


El servicio diferencial tendrá las siguientes características: Los ómnibus –que demandaron una inversión de $ 60 millones– llevarán la denominación “Servicio Plus”.


Unirá Puente Saavedra, Plaza Italia y Once transitando sólo por las avenidas Cabildo, Santa Fe y Pueyrredón.


Circulará de 5,30 a 23 y en las horas pico saldrá un micro cada 2 minutos.


Transportará sólo pasajeros sentados . Se detendrá en las paradas habituales cuando alguien tenga que descender y solo subirán pasajeros si quedan asientos libres.


La autorización para el nuevo servicio llegó por la vía judicial. Tras el pedido de habilitación que había efectuado la empresa, tanto la Secretaría de Transporte, como la CNRT se mostraron reacias a otorgar la vía libre.


Ante la demora que fue acumulando el trámite, los operadores de la 194 fueron a Tribunales y consiguieron una medida cautelar del juez federal, Ernesto Marinelli que los autoriza a iniciar el servicio.


Más allá del aspecto judicial, este caso puso de manifiesto una marcada contradicción entre dos áreas del Gobierno nacional. El Ministerio de Industria y el Banco Nación avalaron a la empresa con el otorgamiento de un crédito preferencial por $ 50 millones para la compra de los vehículos. Pero, a la hora de autorizar los servicios, el área de Transporte trabó la medida y judicializó el tema.