miércoles

Sale Roca, entra Yrigoyen

La iniciativa es del bloque del frente para la victoria en diputados



Publicado el 21 de Septiembre de 2011
Tiempo Argentino. 

Un proyecto de ley impulsa llevar al billete de 100 pesos al caudillo de la UCR. En el reverso iría el “Grito de Alcorta”.

Un grupo de diputados del Frente para la Victoria presentó un proyecto de ley para que se imprima un billete de 100 pesos conmemorativo del centenario de la sanción de la Ley de Sufragio Universal con la imagen del ex presidente de la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen, y en el reverso, una del llamado “Grito de Alcorta”. La iniciativa –aún sin fecha de tratamiento– es de Carlos Kunkel y fue acompañada por Héctor Recalde, Diana Conti, Adriana Puiggrós y Remo Carlotto, entre otros miembros de la bancada oficialista.

“Nos pareció una cuestión de Estado, y pasar las fronteras partidarias es trascendente. La idea es hacer un homenaje a Yrigoyen y recordar el Grito de Alcorta. Entre Julio Argentino Roca e Yrigoyen, yo no tengo dudas”, explicó Recalde en declaraciones radiales.

En el Banco Central prefirieron no opinar sobre el proyecto, pero una fuente de la entidad recordó que si es por ley del Congreso, no habría impedimentos legales para modificar el billete en circulación, al que ya se cuestiona por llevar la cara de Roca (ver recuadro). En la Cámara Baja especulaban que el tema no tendrá tratamiento cercano porque urge tratar el Presupuesto General, entre otros.

Los fundamentos del proyecto reivindican la figura del caudillo radical “por la férrea posición política” para implementar el voto “universal, secreto y obligatorio”, que se sancionó bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña, el 10 de febrero de 1912. “Más allá de saberse que la Ley 8871 no logró erradicar algunos procedimientos que el fraude hiciera prevalecer en ciertos momentos de nuestra historia, fue el punto de partida de un nuevo sistema electoral, el que luego fuera perfeccionado con el tiempo con la inclusión, entre otras cuestiones, del arduo trabajo militante de María Eva Duarte de Perón, con el voto femenino, por medio de la Ley 13.010 promulgada por el general Juan Domingo Perón, el 23 de septiembre de 1946, en medio de un gigantesco acto cívico en la Plaza de Mayo”, recuerdan.

No hay comentarios.: