miércoles

Polemica en Costanera Sur

Ayer comenzó a discutirse en la legislatura


Crece la polémica por el barrio de lujo que proyecta IRSA en la Costanera Sur

Publicado el 21 de Septiembre de 2011
Tiempo Argentino.


Fue presentado por el Ejecutivo porteño, sin un estudio de impacto ambiental. Incluye torres de 160 metros al lado de la Reserva Ecológica.



La construcción de un complejo habitacional de lujo sobre 70 hectáreas de la Costanera Sur es la intención de un polémico proyecto de ley que comenzó a tratarse ayer en la Legislatura porteña. El documento, presentado por el Ejecutivo de la Ciudad, propone la aprobación del convenio suscripto entre el gobierno porteño y una de las empresas del Grupo IRSA, para erigir el complejo en lo que fue la Ciudad Deportiva de Boca Juniors.

De acuerdo al proyecto, la empresa Solares de Santa María SA condiciona a la Legislatura, al darle un plazo hasta el 10 de diciembre de este año para aprobar el acuerdo sin modificarlo (cláusulas 3 y 4 del convenio). Además, queda a criterio exclusivo de la empresa prorrogar dicho plazo por 300 días más. “Tal y como está planteada, la ley no sólo es ofensiva para la Legislatura, sino para la dignidad de los diputados y la división de poderes”, destacó el legislador Adrián Camps. “De aprobarse en estos términos, dejaríamos de ser una democracia participativa, y nos convertiríamos en una plutocracia, donde manda el poder económico sobre las representaciones políticas electas por el pueblo”, advirtió.

La iniciativa fue considerada ayer, junto con representantes vecinales, en la Comisión de Planeamiento. Durante la reunión, no hubo posiciones a favor del proyecto y se solicitó realizar, la próxima semana, un nuevo encuentro de asesores, diputados y vecinos, con invitación abierta al Ejecutivo porteño.

Otro déficit del proyecto es que no presenta un estudio de impacto ambiental sobre la vecina Reserva Ecológica y sobre el barrio de emergencia “Rodrigo Bueno”.

“En estas condiciones, el proyecto debe ser rechazado sin más trámite”, sentenció Camps, quien participa de las tres comisiones en las que se debatirá la polémica iniciativa: Planeamiento Urbano, Ecología y Protección y Uso del Espacio Público.

Por su parte, el legislador Martín Hourest consideró que sus reparos ante el proyecto también responden a “cuestiones urbanísticas, ecológicas y de planeamiento urbano estratégico, ya que pretenden rezonificar el predio para permitir la construcción de torres de 160 metros de altura y un barrio semiprivado con una marina”.

No hay comentarios.: