Foto: En Sánchez de Bustamante y Tucumán, los autos ya estacionan sobre la izquierda aunque aún está prohibido. / Soledad Aznarez
En la ciudad / Ante la falta de cocheras públicas y privadas
Más cuadras para poder estacionar sobre la izquierda
Liberarán 293 calles en Almagro, Balvanera, Belgrano, Colegiales, Villa Luro y Villa Soldati
Jueves 05 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa
Ángeles Castro
LA NACION
LA NACION
Con el objetivo de incrementar la oferta de estacionamiento en la vía pública en una ciudad donde cada vez se radican más vehículos y que carece de plazas suficientes para detener el auto, el gobierno porteño avanza con la liberación de la mano izquierda en cuadras de numerosos barrios.
Si bien desde 2009 la Subsecretaría de Transporte y Tránsito de la Capital autorizó el estacionamiento sobre la izquierda -prohibido por la norma general- en algunas calles, ahora articuló las habilitaciones en un programa denominado "Estacioná en la ciudad", que dejará libres al estacionamiento sobre la izquierda 293 cuadras en los barrios de Almagro, Balvanera, Belgrano, Colegiales, Villa Luro y Villa Soldati.
Según fuentes de esa subsecretaría, durante esta semana quedarán señalizadas con los carteles correspondientes las arterias alcanzadas por la flexibilización en Almagro y Balvanera. Se trata de 63 cuadras de las calles Don Bosco, Yapeyú, Moreno, Estados Unidos, Quintino Bocayuva, Sánchez de Bustamante, Tucumán, Humahuaca y Valentín Gómez, entre otras.
Los vecinos deberán ser cuidadosos, ya que no es una medida que se lanza en un día determinado, sino que la liberación de la mano izquierda comenzará a regir gradualmente con la colocación de los carteles indicadores en cada cuadra. Donde hay señalización, se puede estacionar; de lo contrario, y por más que haya sido anunciado, no.
La semana próxima, el gobierno porteño prevé continuar con la habilitación de 96 cuadras en los barrios de Belgrano y Colegiales. La siguiente semana será el turno de Villa Luro, con 64 cuadras, y luego, de Villa Soldati (70 cuadras).
Cualquier persona que circule en auto por la Capital conoce los inconvenientes que existen a la hora de encontrar un lugar para estacionar en la vía pública, trámite que puede convertirse en una pesadilla. Ante estas limitaciones, y el cada vez más caro precio de los garajes privados, muchos ciudadanos optan por violar la norma y detenerse sobre la izquierda pese a la prohibición, una infracción que además resulta poco sancionada por las autoridades.
Los trastornos provocados y las quejas generalizadas llevaron el año pasado a los diputados porteños a aprobar una iniciativa de Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) que autorizó al Poder Ejecutivo de la ciudad a liberar al estacionamiento sobre la izquierda en aquellas arterias que, por su ancho, admitieran el estacionamiento en doble mano sin perjudicar la fluidez del tránsito.
Lo cierto es que la Subsecretaría de Transporte y Tránsito, que dirige Guillermo Dietrich, ya había empezado a autorizar las detenciones vehiculares en algunas cuadras de Palermo, Caballito, Núñez, Liniers, Villa Crespo, Devoto, Montecastro, Villa del Parque, Colegiales, Belgrano, Villa Lugano, Boedo, Flores, Parque Chacabuco y Barracas.
En algunos casos, incluso, los cambios resultaron confusos para los vecinos, porque si bien se anunciaba que las cuadras quedaban liberadas para estacionar, ante la ausencia del cartel correspondiente el vehículo estaba expuesto a ser multado o levantado por la grúa.
"Seguimos realizando estudios en diferentes barrios de la ciudad, para verificar qué vías hay para estacionar junto a ambas aceras, incluida la izquierda, donde estaba prohibido hacerlo. El objetivo es continuar trabajando en ese sentido para satisfacer la demanda vecinal", dijo Dietrich a LA NACION.
Y recordó la importancia de esperar a la colocación de la señalización correspondiente para estacionar sobre la izquierda sin consecuencias en los barrios alcanzados por la flexibilización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario