Llamativa intervención / En la Plaza de Mayo
Una casa en el aire concientiza sobre la grave crisis habitacional
La ONG Un Techo para mi País instaló una vivienda de madera frente a la Casa Rosada
Lunes 30 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa
Mauricio Caminos
LA NACION
La Casa Rosada y la jefatura del gobierno porteño tienen desde ayer nuevos vecinos. Es que la ONG Un Techo para mi País Argentina (Utpmpa) instaló en el centro de la Plaza de Mayo una vivienda de madera a 12 metros de altura, réplica exacta de las que construye para familias que atraviesan necesidades habitacionales. La idea principal es llamar la atención sobre la precaria situación en la que viven miles de personas en la Argentina.
"El objetivo de la Casa en el Aire es concientizar y poner en agenda pública la emergencia habitacional que sufren miles de familias e invitar a toda la sociedad a sumarse para cambiar esta situación", detalló a La Nacion Agustín Algorta, director social nacional de Utpmpa.
Con el irónico lema "Para esta casa sobran candidatos", en alusión a la proximidad con la Casa Rosada, la intervención será inaugurada esta tarde a las 18.30 con la participación de voluntarios y de familias ayudadas por Utpmpa, y permanecerá instalada hasta el próximo viernes.
Desde hoy y hasta el miércoles en la casa vivirán seis personas: tres de las cuales serán vecinos de uno de los asentamientos de Buenos Aires donde está Utpmpa, y las otras tres, voluntarios de la ONG. Mañana habrá un cine-debate debajo de la casa, a las 18, y el viernes, un cierre masivo con cientos de participantes de la organización, también a partir de las 18.
"La Plaza de Mayo tiene un contenido fuerte para los argentinos, han pasado demasiado cosas en nuestra historia por ese lugar y, como este año es electoral, queremos interpelar a los políticos que ocupan el gobierno actual y a los que van a ocupar el próximo", afirmó Algorta.
"Nuestra idea es articular con los distintos gobiernos nuestro proyecto, pero lo importante es concientizar a toda la sociedad. Esto no es sólo para quienes nos están representando, sino para toda la gente", expresó.
La Casa en el Aire también servirá como antesala a la próxima construcción de viviendas de emergencia que llevará a cabo Utpmpa en distintos asentamientos del conurbano bonaerense. Entre el 18 y el 20 de junio, se construirán 250 viviendas con la participación de unos 2500 voluntarios. Ayer se construyeron más de 30 viviendas en Salta y Río Cuarto, el próximo fin de semana se levantarán 50 casas en Córdoba y 20 en Misiones, y para diciembre esperan llegar a 2300 en todo el país.
Además, en la etapa de "Habilitación social", la sede de la Capital trabaja actualmente con vecinos de 25 asentamientos en planes de capacitación en oficios, microcréditos, salud y educación, entre otras temáticas. Para 2011 Utpmpa estima entregar 500 créditos y 600 diplomas en oficios.
1000
Voluntarios
La ONG trabaja con familias que viven en situaciones de extrema pobreza en 6 provincias del país: construye casas de madera con los vecinos y aplica diferentes planes para el desarrollo de las personas.
La instalará la ong un techo para mi país en plaza de mayo
Otra casa en el aire para concientizar sobre la emergencia habitacional
Publicado el 30 de Mayo de 2011 | tiempo argentino.
La ONG Un Techo para mi País Argentina (UTPMPA) inaugurará hoy, a las 18:30, la Casa en el Aire, por segundo año consecutivo (la anterior fue levantada en la zona del Obelisco porteño). Bajo el lema “Para esta casa sobran candidatos”, se instalará una vivienda de emergencia construida a 12 metros de altura, pendiendo sobre la Plaza de Mayo.
El objetivo de esta intervención urbana es concientizar y poner en agenda pública la emergencia habitacional que sufren miles de familias argentinas e invitar a toda la sociedad a sumarse para cambiar esta situación. Para evidenciar esta necesidad que se repite a lo largo y ancho del país, UTPMPA pretende hacer alusión a la gran cantidad de familias que viven en situación de pobreza y ni siquiera cuentan con una vivienda de emergencia.
La intervención comenzará hoy con la inauguración, y en la casa suspendida permanecerá viviendo hasta el miércoles una familia de un asentamiento, junto a voluntarios de la organización. Allí se realizarán actividades durante toda la semana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario