Una multitud, arpas y chipá en los festejos por Paraguay
PorROMINA SMITH | clarín 30/05/11
Ayer le tocó a Paraguay, que este mes está festejando sus 200 años. El evento desplegó dos escenarios y 60 stands, entre ellos varios culturales y gastronómicos. En uno, por ejemplo, Zulma Romero, hija del gran poeta paraguayo, trabajó a la par de Froilán Velázquez para difundir la cultura guaraní. Y en otro, las Damas Paraguayas no pararon de vender chipá y buñuelos a $ 5. En una de las puntas, los hijos y familiares de las víctimas de la Dictadura de Alfredo Stroessner aprovecharon para expandir su reclamo de justicia. Y otros se dedicaron a disfrutar los bailes típicos y a escuchar polcas con arpas y guitarras. “Paraguay es un pueblo sufrido, pero con mucha cultura”, contó Sofía Gutiérrez. Dorys Gutiérrez, coterránea, agregó que el inmigrante siempre siente añoranza. “Pero hoy además sentí que acá no había discriminación ni diferencias”, aseguró.
La cantidad de gente que participó de los festejos obligó a extender el evento más de lo previsto. Y el cierre fue con un recital de arpas ante una multitud. “La idea era celebrar el aporte de esta colectividad, que tiene unos 3,5 millones de representantes en el país”, cerró Claudio Avruj, director de Relaciones Institucionales de la Ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario