|
La Provincia suma radares en las rutas y comienza a evaluar el sistema de Seguridad Vial
Se agregaron 15 nuevos aparatos a los 77 ya existentes. Y se complementan con 40 móviles. También se creó un cuerpo de inspectores. Evaluarán el sistema para introducir cambios en rutas, carteleras y velocidades.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires prepara una batería de medidas tendientes a profundizar su política de seguridad vial, frente a la cercanía de la temporada de verano. Se trata de la creación de un cuerpo de inspectores provinciales propios, de la instalación de nuevos radares fijos que se sumarán a los que ya están en funcionamiento, y del inicio de una evaluación del sistema de seguridad vial que permitirá instrumentar cambios futuros en las rutas y autovías.
Esta última medida aparece como la más auspiciosa ya que, en forma conjunta con Vialidad, la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial llevará adelante a partir del receso estival una exhaustiva evaluación de los pasos a nivel, las rotondas de ingreso y egreso, la señalética vial, la polución visual y la ubicación de los cinemómetros en las rutas a la Costa Atlántica.
El jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, remarcó que "somos un Gobierno dinámico que oportunamente tomó nota de los requerimientos de los municipios y los conductores, por lo que ahora que notamos un cambio de conducta al volante, y que hay una caída de la siniestralidad, vamos a comenzar a evaluar todo el sistema de seguridad vial y sus variables para hacerlo aún más eficiente".
Sobre la certeza de que tanto los requerimientos de la ciudadanía como la seguridad vial son dinámicos, el gobierno de Daniel Scioli evaluará los planes de acción puestos en marcha desde el inicio de la gestión, buscará mejorar y disminuir riesgos potenciales y elaborar un informe.
En caso de que haya propuestas sobre rutas nacionales, el relevamiento será elevado a la Dirección de Vialidad Nacional para que evalúe las propuestas y haga lugar a los requerimientos para seguir mejorando las condiciones para el manejo.
Las rutas en la Provincia han tenido avances sustanciales en su infraestructura: nuevos pasos a nivel, rotondas de ingreso a poblaciones, colectoras en zonas urbanas, nuevas banquinas, demarcación y otras trabajos que mejoraron la trazabilidad, asegura Emiliano Baloira, director provincial de Política y Seguridad Vial. "Es por eso que con la Dirección Provincial de Vialidad desde esta temporada comenzaremos un proceso de evaluación conjunta de todo el sistema vial para luego proponer las modificaciones", agrega.
Las autoridades esperan que a partir de esta evaluación puedan implementarse en próximas temporadas cambios en la señalética vertical e incluso incorporar, trasladar o eliminar algunos radares, como así también elevar las velocidades máximas y mínimas sobre algunos tramos.
Desde 2008 la provincia de Buenos Aires diagrama para las temporadas de verano un plan de seguridad vial apostando a que continúen bajando los índices de siniestralidad en las vías de acceso a los principales centros turísticos de la Costa.
En ese marco, se anunció la instalación antes de que finalice el año de 15 nuevos radares fijos, que se sumarán a los 77 ya en funcionamiento: totalizarán 92 cinemómetros en las rutas más transitadas en verano. Paralelamente, seguirán los 40 móviles, por lo que en total se dispondrá de 132 aparatos.
Los nuevos radares fijos serán colocados estratégicamente en "puntos negros" de cada ruta, mientras que otros reforzarán zonas que representan peligro para los conductores, aquellos tramos en los que estadísticamente se registraron siniestros graves.
Antes de la temporada de verano, el gobierno de Scioli también completará para todos los municipios de la Costa Atlántica el sistema provincial de emisión de la Licencia Unica de Conducir. A medida que se firmen convenios con cada distrito, también se entregarán alcoholómetros para profundizar los controles.
Las acciones vinculadas a la seguridad vial de cara al verano también incluirán la creación de un cuerpo especial de 20 inspectores. Estos agentes, que ya están siendo capacitados, tendrán a su cargo el manejo de los radares móviles, liberando a efectivos de la Policía Vial que actualmente cumplen esa tarea.
Este cuerpo estará operativo para el verano 2011, conformado inicialmente por 20 agentes cuyas competencias fundamentales serán controlar infracciones de tránsito establecidas en el Decreto Reglamentario N 532/09, como así también concientizar y educar con la finalidad de velar por la correcta conducción y la disminución de los siniestros del tránsito en territorio de la provincia de Buenos Aires.
Como agentes de constatación estarán facultados a operar cinemómetros y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos manuales, fotográficos o no, fijos y/o móviles.
Asimismo, podrán colaborar con las distintas autoridades de comprobación en operativos de control de tránsito.
LaRazon 23-11-2010
No hay comentarios.:
Publicar un comentario