
Rosario: multarán a los que laven el auto y las calles con la manguera.

Es una ordenanza aprobada por Concejo local para regular la utilización de agua. Obliga a usar baldes o mangueras especiales que tengan sistema de corte. Habrá duras sanciones
El Concejo de Rosario aprobó una ordenanza que apunta a regular la utilización de agua corriente destinada a las veredas y autos. Anunciaron, en conjunto con la empresa Aguas Santafesinas (ASSA) que se realizará en el marco de una campaña de concientización acerca de la necesidad de no derrochar el servicio.
Según informa Rosario3.com, el proyecto fue propuesto por la Concejal Viviana Foresi y establece que el lavado de veredas deberá realizarse de ahora en más con baldes o mangueras con sistema de corte, para racionalizar el agua especialmente en temporada estival.
Guillermo Lanfranco, gerente de la empresa de aguas reestatizada, manifestó que la idea "es trabajar en conjunto con la Municipalidad para generar conciencia en la población".
"Se va a trabajar para que la gente incorpore que debe usar el agua necesaria para esta tarea de higiene urbana, porque se utiliza más agua de la debida en lo habitual", dijo Lanfranco y agregó: "Con una manguera abierta durante una hora se gastan 500 litros de agua para lavar una vereda y hay que gastar 10 veces menos".
ASSA tiene previsto distribuír los gatillos para mangueras de manera gratuita, aunque aclaran que en las ferreterías su costo aproximado será de no más de $12. Además, se prevee la aplicación de sanciones bajo el Código Municipal de Faltas a aquellos propietarios, comerciantes o frentistas que no cumplan con la nueva reglamentación.
Según lo que reporta la empresa, 50 litros de agua por día por habitante representan una cifra suficiente para cubrir las necesidades básicas de la población. En cambio, el promedio diario por habitante en el país ronda los 400 litros en la actualidad.
Fuente. Infobae 23.11.10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario