Bogota hace tiempo a empezado un proceso de re organizacion del transporte publico, dando prioridad al mismo frente al transporte privado... He tenido el gusto de conocer esta hermosa ciudad y no perdi oportunidad de viajar en el sistema TransMilenio. Fue sensillo de usar y practico.. pero lo mas notable fue lo rapido que fue el viaje, comparando con el resto del transito. Transmilenio tiene carriles exclusivos separados por un cordon asfaltico.
Si bien esa velocidad que menciono puede ser tomada con enojo por los usarios de automoviles particulares, ya que el trazado de las vias de TM quito carriles para el uso particular... por mi lado no lo veo mal.
Pasado esta breve introduccion personal (me pude haber equivocado en algun concepto o puede estar en contra a mi postura, pero la idea fue dar una idea del TM) lo nuevo que queria compartir, es esta noticia que venia siguiendo por twitter..
SITP. dividirá a la ciudad en 13 zonas, administradas por empresas diferentes, en donde los buses tendrán carriles y paraderos específicos y contarán con un tiempo determinado de recorrido. Los conductores tendrán un salario integral, con prestaciones y cesantías.
Para integrar los buses al Transmilenio, y más adelante al metro, según Páez aproximadamente saldrán de las vías cinco mil buses y busetas que serán chatarrizados, entrarán 2.600 nuevos y quedarán diez mil que serán cambiados paulatinamente. Todo el sistema de transporte se pagará con tarjetas electrónicas.
[fragemento sacado de ElEspectador, diario de Bogota]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario