Bogotá
29 Oct 2010
Samuel Moreno confirmó que adjudicación del SITP será el próximo martes
Por: Elespectador.com
A las 9 a.m. se conocerán los nombres de los 13 operadores del Sistema Integrado de Transporte Público.
El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, anunció que el próximo martes 2 de noviembre se realizará la audiencia de adjudicación de la licitación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). A las 9 de la mañana se darán a conocer los nombres de los 13 operadores.
El burgomaestre fue enfático en señalar que el Sistema Integrado de Transporte Público "es una necesidad que la ciudad requiere" y asegura que "va a tener un impacto muy positivo en la calidad de vida de millones de personas que se desplazan por los vehículos de servicio colectivo".
Agregó que "el SITP se basa en toda la experiencia y los avances de Transmilenio, logrando una integración tarifaria y de los distintos modos de transporte".
La idea es que los usuarios se puedan movilizar en los distintos modos de transporte (Transmilenio, buses, busetas, colectivos y Metro), con una tarifa unificada que implicará menores costos a la hora de hacer trasbordos.
Los pasajeros tendrán un tiempo máximo de 75 minutos para poder cambiar de un vehículo a otro sin pagar doble tarifa, sino únicamente el valor del trasbordo que en cualquier caso será menor a la tarifa plena.
Se acabará el pago con dinero en efectivo y a cambio se utilizará una tarjeta inteligente similar a la de Transmilenio. De esta forma, los conductores de los vehículos de servicio público estarán dedicados exclusivamente a manejar y no a recibir el dinero de los usuarios mientras conducen.
Para que este sistema entre en funcionamiento, la Alcaldía de Bogotá adjudicará a trece empresas operadoras igual número de zonas en la ciudad. Al cierre de la licitación, se presentaron once oferentes con 53 propuestas.
La implementación del SITP comenzará de manera gradual en mayo de 2011, con la entrada de cuatro zonas en las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá y Fontibón; y se espera tenerlo plenamente en funcionamiento a finales del mismo año.
El SITP también contará con un sistema de control, información y recaudo, cuyo operador también se escogerá mediante licitación pública.
02/11/10
Este martes se adjudica el Sistema Integrado de Transporte en Bogotá
Por: Elespectador.com
Once operadores quedarán a cargo de las 13 zonas en las que se dividirá la ciudad.
ste martes 2 de noviembre se realizará la audiencia de adjudicación de la licitación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). A las 9 de la mañana se darán a conocer los nombres de los 13 operadores.
El alcalde Samuel Moreno ha enfatizado en que el Sistema Integrado de Transporte Público "es una necesidad que la ciudad requiere" y asegura que "va a tener un impacto muy positivo en la calidad de vida de millones de personas que se desplazan por los vehículos de servicio colectivo".
"El SITP se basa en toda la experiencia y los avances de Transmilenio, logrando una integración tarifaria y de los distintos modos de transporte".
La idea es que los usuarios se puedan movilizar en los distintos modos de transporte (Transmilenio, buses, busetas, colectivos y Metro), con una tarifa unificada que implicará menores costos a la hora de hacer trasbordos.
Los pasajeros tendrán un tiempo máximo de 75 minutos para poder cambiar de un vehículo a otro sin pagar doble tarifa, sino únicamente el valor del trasbordo que en cualquier caso será menor a la tarifa plena.
Se acabará el pago con dinero en efectivo y a cambio se utilizará una tarjeta inteligente similar a la de Transmilenio. De esta forma, los conductores de los vehículos de servicio público estarán dedicados exclusivamente a manejar y no a recibir el dinero de los usuarios mientras conducen.
Para que este sistema entre en funcionamiento, la Alcaldía de Bogotá adjudicará a once operadores 13 zonas. Al cierre de la licitación, se presentaron once oferentes con 53 propuestas.
La implementación del SITP comenzará de manera gradual en mayo de 2011, con la entrada de cuatro zonas en las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá y Fontibón; y se espera tenerlo plenamente en funcionamiento a finales del mismo año.
El SITP también contará con un sistema de control, información y recaudo, cuyo operador también se escogerá mediante licitación pública.
11/02/2010
Resaltan operación de plan piloto del SITP en Cedritos
Por: pcastillo
Elespectador.com
Son cinco buses de transporte público que cubren la zona de influencia de la estación de Transmilenio en la calle 142.
En julio del año pasado se inició el plan piloto del Sistema Integrado de Transporte Público en el sector de Cedritos en la localidad de Usaquén. La comunidad de la localidad reconoció los múltiples beneficios que ha traído la integración del servicio de transporte.
"El servicio del Sistema de Transporte integrado en mi barrio es muy bueno, porque las personas que estábamos a varias cuadras del Transmilenio nos resultaba un problema los días que teníamos que tomar el servicio ya que teníamos que tomar un taxi hasta la estación más cercana. Ahora, gracias a la ruta nos ahorramos mucho dinero", dice Jenny Vargas, habitante de cedritos.
La ruta es circular y cuenta con cinco buses de transporte público colectivo que cubren la zona de influencia de la estación de Transmilenio calle 142.
Su horario de operación es de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:00 p.m. Los sábados presta servicio de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
Al ingresar al bus el usuario debe pagar su pasaje con la tarjeta Transmilenio Cliente Frecuente, de la cual son descontados 800 pesos por pasaje. El acceso al sistema Transmilenio se descuenta al ingreso a la estación calle 142, por el valor regular de 1.600 pesos.
La ruta circular cubre los siguientes puntos:
• Calle 147 N 17-61
• Calle 151 N 13 A - 73
• Calle 151 N 12b
• Avenida 9 Calle 150
• Calle 147 N 11-86
• Calle 147 N 14 -76
• Carrera 15 esquina Calle 145
• Calle 145 Avenida 19
• Calle 145 paralela Autopista estación 142
No hay comentarios.:
Publicar un comentario