Sigue el debate en el Senado bonaerense
Aprueban un proyecto para acelerar los plazos de las adopciones
Los jueces tendrán hasta un año para decidirse
Por Jesus Cornejo
LA NACION 23-08-11
LA PLATA.- Los jueces de familia de la provincia de Buenos Aires tendrán entre seis meses y un año para determinar si un niño que ha sido abandonado por sus padres puede ser dado en adopción. Así lo establece la nueva reforma al régimen de adopciones, que ayer fue aprobada en la Cámara de Diputados distrital y remitida al Senado para su tratamiento.
Se estima que con estas modificaciones se agilizarán los trámites y reducirán los tiempos en los que se establece la adoptabilidad de los menores de edad.
"El foco del proyecto está puesto en el cuidado del niño, no de sus futuros padres o familia. Se busca proteger a los chicos y evitar la institucionalización. Hoy, el juez de familia no tiene un tiempo establecido para declarar si un menor puede o no ser dado en adopción. Se tarda hasta ocho años en ese proceso", dijo a La Nacion el diputado bonaerense e impulsor de la iniciativa Marcelo Feliú (Frente para la Victoria).
En el proyecto se detalla que, ante la existencia de un niño que no cuente con mayores que le garanticen su crianza, el magistrado tendrá 20 días para recabar la documentación relacionada con su identidad y constatar la existencia de algún familiar que asuma la responsabilidad.
La iniciativa, además, precisa que luego de que el juez firme la declaración de adoptabilidad tendrá cinco días más para comunicarlo al Registro Central de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción, instituido mediante la acordada de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
El proyecto aclara que, en caso de que un juez de familia encuentre a un mayor responsable del menor lo citará a una audiencia y requerirá informes en el término de diez días. Si los familiares no se presentan o los informes son negativos, podrá declarar el estado de adoptabilidad del menor. Si no fueron encontrados familiares tendrá 30 días para declararla.
"Abrimos el camino para que cerca de 5000 chicos institucionalizados y unas 17.600 parejas inscriptas en el registro de aspirantes puedan conformar una familia con mayor claridad y celeridad en sus procedimientos y preservando el derecho a la revinculación de los niños con sus familias de origen", afirmó la diputada Natalia Gradaschi, presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer de la Cámara baja.
El juez Carlos Romano, titular del Tribunal de Familia N° 1 de Morón, aseguró que la aprobación de esta ley es un avance positivo. "Les da más dinámica a los tiempos. Además, el enunciado del proyecto que pone como principio rector el interés superior del niño es fundamental para repensar la vinculación de los chicos con sus nuevas familias y con sus familiares que, en muchos casos, tienen que dejar atrás", comentó el magistrado.
Eduardo Sallete, abogado de familia y padre de tres niños adoptados, dijo: "Esta ley es puro maquillaje. Aunque den en guarda a un menor en diez días el problema reside en que el Registro Unico de Adoptantes es global y no lleva un número de orden entre los inscriptos. De modo que uno nunca sabe si va a esperar dos años, tres o cuántos". Según dijo, existe todo un sistema que no favorece el interés del niño. "Los menores están en institutos o en ONG que reciben un subsidio por tenerlos y éstos no priorizan el interés del niño."
Alberto, padre de una niña adoptada, relató: "Nos inscribimos en un registro y estuvimos sin novedades durante cinco años. En 2008, nos dieron la nena en guarda, que entonces tenía tres meses, y sólo ayer (por anteayer) le pudimos tramitar el documento".
Los tiempos
Plazos. Los jueces deberán decidir en un plazo de entre seis meses y un año si un niño abandonado puede ser dado en adopción.
Inscriptos. Según datos oficiales hay unas 17.600 parejas inscriptas como aspirantes en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción.
El proceso, hoy. Los trámites de adopciones demoran mucho tiempo; hay testimonios que indican que puede prolongarse hasta cinco años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario