En 11 días abren la estación Parque Patricios del subte H
Otras cuatro fueron postergadas para 2012. La línea más nueva de la Ciudad sumará su séptima parada. Para el primer semestre de 2012 quedan dos del subte A y dos del B. También sigue la ampliación de la E, que estaría lista el año que viene.
Por Daniel Gutman
Clarin 23/09/11
Dentro de once días se inaugurará una nueva estación de subte , pero la apertura de otras cuatro que habían sido prometidas también para antes de fin de año por el Gobierno de la Ciudad fue postergada para el primer semestre del año que viene.
La estación Parque Patricios, séptima parada del subte H, en la avenida Caseros y La Rioja, comenzará a funcionar el martes 4 de octubre.
En cambio, las estaciones Flores y Nazca de la línea A y Echeverría y Juan Manuel de Rosas (en Triunvirato y Monroe) de la línea B ya están terminadas y en condiciones de recibir los trenes, pero no serán abiertas al público por ahora. Se trata de una más de muchas postergaciones, ya que son obras que empezaron en 2004 y 2005.
El motivo de esta nueva demora es que la A y la B son dos líneas que ya están saturadas y hace falta incorporar más vagones para poder mantener la frecuencia, de manera que la extensión del recorrido, con su consecuente agregado de pasajeros, no deteriore aún más el servicio.
Así lo informó a este diario el presidente de la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, quien estimó para fin de marzo de 2012 la inauguración de las dos estaciones de la línea B y para abril o mayo la de las dos de la A.
Piccardo estuvo esta semana en España, donde fue a cerrar la compra de 24 vagones usados del metro de Madrid para la línea B. “Van a estar en un mes en Buenos Aires y después hacen falta unos tres meses para adaptarlos. Cada uno costó 550.000 dólares, cuando un coche nuevo cuesta 2.100.000”, dijo a Clarín desde allí.
“Se terminó la construcción de las estaciones sin comprar nuevos vagones, por lo que no se pueden inaugurar. Es que sólo la estación Rosas (que permitirá conectar el subte con la estación Villa Urquiza) sumará 50.000 pasajeros diarios”, agregó el funcionario.
Se estima que, entre las dos nuevas estaciones, se agregarán 65.000 pasajeros por día a una línea que ya hoy transporta 400.000 y en la que en horas pico es muy difícil viajar.
Piccardo justificó la compra de vagones usados en que “si se compraban nuevos había que esperarlos tres años”, y aseguró que “están en buen estado”.
En cuanto a la A, para abril o mayo se espera la llegada de 45 vagones nuevos , que el Gobierno nacional compró en China.
Las de la línea A y la B son obras muy esperadas en Flores y Villa Urquiza, respectivamente, que se demoraron enormemente por recortes presupuestarios y por problemas técnicos.
La extensión de la A por Rivadavia, desde Primera Junta hacia Flores, comenzó en 2005. Las dos primeras estaciones del nuevo tramo (Puán y Carabobo) fueron inauguradas en 2008 pero las dos siguientes aún hay que esperarlas.
Con la B pasa algo parecido. En 2003 se inauguraron las estaciones Tronador y Los Incas, con lo que Federico Lacroze dejó de ser la cabecera después de décadas. Al año siguiente comenzaron las obras para que el subte llegara por Triunvirato hasta Monroe, pero todavía hay que esperar.
“Las obras civiles de las cuatro estaciones ya están terminadas, pero no hay vagones”, confirmó Piccardo.
La estación Parque Patricios de la H será la cuarta que inaugurará Mauricio Macri en su gestión como jefe de Gobierno. Las anteriores fueron Puán y Carabobo (línea A) y Corrientes (H).
En este caso la obra se inició a fines de 2005, durante la gestión de Aníbal Ibarra, pero a las demoras por recorte de fondos se sumó que hubo que hacer correcciones al proyecto de ingeniería, por la interferencia de un acuífero.
De la misma licitación que Parque Patricios forma parte la que será la octava estación de la H: Hospitales. La inauguración de ésta, que se llama así por la presencia del Penna y el Churruca, fue anunciada para mayo del año próximo.
A estas obras se suman las que se están haciendo para extender la línea E desde Plaza de Mayo, a cargo del Gobierno Nacional. Allí se agregarán tres estaciones: Correo Central, Catalinas y Retiro. La Secretaría de Transporte dice que se inaugurarán en 2012, aunque no dio más precisiones.
Arrancan los trabajos en dos nuevos tramos
Para el mes que viene la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) anuncia el comienzo de la construcción de seis nuevas estaciones de la línea H, que de esa manera tendrá 14 estaciones y unirá Pompeya con Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
Hace pocos días se firmó el contrato con el grupo Techint para esta obra, que tendrá un presupuesto de 2.227 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años y ocho meses.
Será la primera obra nueva de subtes que lanzará Mauricio Macri como jefe de Gobierno, ya que las tres estaciones que ya inauguró y las seis que inaugurará próximamente fueron empezadas durante gestiones anteriores.
Los trabajos generarán problemas de tránsito prolongados en Pompeya y, especialmente, en la avenida Pueyrredón, que es una de las más transitadas del macrocentro.
El presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, dijo que las rampas para ingresar al pozo a sacar la tierra no se harán sobre Pueyrredón sino sobre calles transversales . Sin embargo, sobre Pueyrredón se harán pozos de drenaje, para que bajen las napas y no interfieran con el túnel.
Inaugurada en 2007, la línea H es la primera línea de subtes que se construyó en la Ciudad en 63 años. Su cabecera norte está en Corrientes y su cabecera sur en Caseros, aunque en menos de dos semanas llegará hasta Parque Patricios y, el año próximo, hasta Hospitales.
La nueva obra consiste en agregarle cuatro estaciones hacia el norte (Córdoba, Santa Fe, Las Heras y Plaza Francia) y dos hacia el sur (Sáenz y Pompeya). En Santa Fe podrá combinarse con la línea D, en su estación Pueyrredón.
El plan es que, cuando se inaugure la extensión, la línea H tendrá 102 vagones nuevos, que serían los primeros con aire acondicionado del subte porteño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario