MONUMENTO ARQUEOLÓGICO EN PERÚ
Hongos atacan el Machu Picchu
Los científicos advierten que unas 50 especies de algas y hongos están deteriorando las piedras de la ciudadela inca.
EFE LAS PIEDRAS CUBIERTAS DE HONGOS EN LA CIUDADELA INCAICA, EN CUSCO.
Las construcciones en piedra de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, son afectadas por al menos 47 especies de hongos y algas, algunas de las cuales pueden provocar su deterioro, advirtieron los expertos.
"Los líquenes se están propagando y dispersando rápidamente afectando los muros y piedras de la ciudadela de Machu Picchu", dijo el jefe del parque arqueológico, Fernando Astete.
"El impacto visual del monumento está siendo afectado porque estos hongos son biodegradadores y su acción es dañar lentamente las piedras", agregó Astete. Por su parte, la bióloga Gladys Huallparimachi dijo a la prensa que este problema se podría agravar si no se controla.
El director regional de Cultura del Cusco, David Ugarte, dijo que solicitará ayuda a expertos de la Unesco para luchar contra la propagación de líquenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario