martes

Calle Cromañon.

Proyecto para abrir la calle de Cromañón
26-04-11 EL Argentino.

La Asociación Balvanera al Sudoeste confirmó que hoy presentarán en la Legislatura su plan para levantar la clausura de Bartolomé Mitre al 3000 -entre Ecuador y Jean Jaures; Leonardo Dattoli, presidente de la organización, dijo que la ieda es "retirar cuidadosamente" el santuario y crear un "museo de la memoria" en el boliche.


El proyecto de los vecinos de Once cobró un nuevo impulso con el dictamen de la semana pasada de la Sala Tercera de la Cámara de Casación, en el que no sólo condenó a todos los miembros de la banda Callejeros -absueltos en primera instancia- sino que también ordenó la apertura de la calle Mitre al 3000, cerrada desde el día de la tragedia y en la que se erigió una suerte de "santuario" en recuerdo de las víctimas.


Leonardo Dattoli, presidente de la Asociación Balvanera al Sudoeste, sostuvo en declaraciones televisivas que hoy se acercarán al a Legislatura nuevamente, pero esta vez para pedir que se cumpla con lo dictado por la Justicia.


"Proponemos un 'consenso Cromañón' entre los familiares, los vecinos, el gobierno de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo, invitando también a legisladores porteños para garantizar que este sector que es el santuario de los familiares sea una zona protegida hasta tanto avancen el resto de las obras de apertura de las calles y del Memorial Cromañón, donde está previsto que haya un gran faro que represente las vidas perdidas en esa ocasión y una placa con los nombres de los chicos", explicó el vecino.


La idea, sostuvo, es que se mantenga en pie el actual "santuario" mientras se realizan los trabajos de apertura de la calle a sus espaldas, tareas que demandarán "entre cuatro y cinco meses". En tanto, cuando estos estuviesen terminados deberá pautarse "de qué manera se lo va a ir retirando cuidadosamente". "No queremos topadoras, (sino) que se inicie un proceso de liberación de esta calle. Tenemos que persuadir a los familiares que más se resisten", señaló Dattoli, al tiempo que remarcó estar "todos comprometidos en que el tema Cromañón no se va a olvidar aunque el juicio terminara mañana".


Con respecto al recuerdo de la tragedia, el vecino indicó que su intención es que el boliche de Once se transforme en "un museo de la memoria y la juventud". "Creemos que este lugar debe ser recuperado con un fin similar al de la ESMA, para que las futuras generaciones nos acostumbremos a controlar a los funcionarios públicos y nos acostumbremos a cuidar la vida, sobre todo de los pibes", opinó. El "santuario", entonces, se reubicaría "no en la Plaza Miserere pero sí en lo que hoy es el memorial que está construido en terrenos ferroviarios".


"Lo que se haga con este 'santuario' es algo que hay que consensuar con los familiares, lo que es seguro es que hay que desplazarlo de aquí. Pero no es lo más inmediato, lo inmediato es que el gobierno empiece las obras para darnos a nosotros un horizonte, hacia dónde se encamina esta situación", finalizó Dattoli.


Url: http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=136047

No hay comentarios.: