Productores de San Luis se benefician con las redes provinciales
Con la ayuda de antenas wi-fi, productores de diferentes puntos de la provincia, tienen acceso a toda la información necesaria para mejorar su rendimiento.
A raíz de la ley provincial sancionada en julio de este año por el Gobierno de San Luis, en la que todos los habitantes podrán tener acceso gratuito a Internet, varios productores han comenzado a usar las redes para mejorar su producción. Apoyados por la Universidad de La Punta, y en el marco de una inversión del ejecutivo provincial cercano a 10.000.000 de pesos, las redes wi-fi comienzan a dar sus frutos.
Productores On-line
Juan Carlos Mascaro tiene 49 años, es veterinario y posee su propio campo en los alrededores de Anchorena, casi 400 km. al sur de la capital puntana, cerca del límite con La Pampa. Allí, su principal actividad es la ganadería y a lo largo de los años tuvo que pasar por varios contratiempos para llegar a disfrutar del campo.
Hoy, además de poseer un acueducto construido gracias al plan de financiación que apoya el Gobierno provincial, este productor puede disfrutar del avance tecnológico que se está dando en varios sectores de San Luis. Gracias a las antenas de wi-fi colocadas por el gobierno en los principales pueblos, y a la adquisición de las antenas personales, Juan Carlos y muchos otros productores pueden tener conexión a Internet desde cualquier lugar del campo.
“La persona que trabaja en el campo, no puede estar desactualizada”, asegura Mascaro y aclara que en su caso, este adelanto le proporcionó una ayuda importante. “Yo me levanto todas las mañanas, miro los diarios, me fijo los precios del mercado de Liniers y controlo la Red de Estaciones Meteorológicas”, sentencia.
Las Redes de Estaciones Meteorológicas (www.clima.edu.ar/app/Info.asp), es una página web creada por la Universidad de La Punta que nuclea 45 estaciones automáticas que transmiten datos cada una hora. Allí, se puede encontrar información muy útil para los productores como índices de frío, focos de calor, informes de vientos, temperatura, precipitaciones y climas ilustrados en google maps.
“Cuando voy a cortar alfalfa para hacer rollos, no dejo de mirar el pronóstico. Antes cortaba los rollos y quizás a la noche llovía y de a poco me fui dando cuenta de que, podés vivir en el campo, pero tener la misma información que cualquier persona”, remarca Mascaro que gracias al plan de inversión del Gobierno, pudo adquirir junto a un vecino, dos antenas que retransmiten la conexión a la antena mayor ubicada en Anchorena, con un gasto cercano a los 5.000 pesos que luego serán reintegrados con la eximición de algunos impuestos, como beneficio a la inversión realizada. “El Gobierno ayuda a los que queremos invertir” señala el productor.
“Antes, cuando iba a La Pampa, me costaba decir que venía de San Luis. Hoy, estoy orgulloso de ser un productor puntano. Si bien, no esta todo perfecto, la forma de administrar la provincia está dando muy buenos resultados”, concluye Mascaro.
fuente telam.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario