Ciudad Evita
Tras el retraso por falta de médicos, pusieron fecha para abrir el Materno Infantil
Será el 17 de octubre, un año después de que se hiciera la presentación del final de las obras. En Provincia explicaron que todavía están buscando profesionales. Tendrá 175 camas y una superficie de 18.500 metros cuadrados.
Por Marcelo D'Andrea 03/09/2012 Zonal LaMatanza - Clarin
Cerrado. Por estos días, no hay movimiento en el ...
Los retrasos, según pudo averiguar lamatanza.clarin.com, se originaron porque desde Provincia no conseguían médicos para el centro de salud. Los sueldos bajos y las exigencias laborales de los profesionales extendieron el problema hasta estos días. Según coinciden en la Comuna y en el área de Provincia del gobierno provincial, todavía continúa el proceso de selección.
En total son 190 puestos para doctores, 185 de enfermería, 70 de personal técnico (laboratorio, radiología, hermoterapia, etc) y 75 para administrativos. El resto de los 145 puestos se divide entre mucamas, cocineras y personal de limpieza.
"El próximo mes hay una reunión con la gente de Provincia para ver el estado de los Recursos Humanos", dijo a este portal el secretario de Salud de La Matanza, Francisco Grosso. Y agregó: "Los plazos que fijan desde el Ministerio para la selección del personal y la puesta en marcha del hospital se están cumpliendo. Y las obras están terminadas".
En consecuencia, contaron desde Provincia, una parte del edificio está en "prueba de vacío", es decir que se controla, por ejemplo, que el oxígeno llegue con la presión que tiene que llegar a los distintos lugares del hospital. "Se pone en funcionamiento el lugar, pero sin pacientes", agregaron.
En octubre pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo presente en Ciudad Evita para recorrer las obras, que estaban próximas a finalizarse. Días antes el gobernador Daniel Scioli había declarado a la agencia Télam que el hospital se iba a inaugurar "en los próximos meses". Ya estaban buscando al personal que trabajaría en el centro de salud.
El hospital Materno Infantil de Ciudad Evita, por su ubicación, es una obra clave en el Partido: recibirá a vecinos de Celina, Madero, Tapiales, Aldo Bonzi, La Tablada, Ciudad Evita, Laferrere y parte de San Justo. Tendrá 175 camas y demandó una inversión por parte de Nación de 115 millones de pesos. El edificio tiene 18.500 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en tres niveles. El primer y el segundo piso será para Internación, con un espacio destinado a la capacitación profesional (para los residentes). El tercero es para administración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario