domingo

Argentina sea libre de grasas trans

LANZAMIENTO DE LOS MINISTERIOS DE SALUD Y DE AGRICULTURA
Un programa para que en 2014 la Argentina sea libre de grasas trans
Publicado el 18 de Mayo de 2011

En 2014 la Argentina deberá ser un país libre de grasas trans. Es el objetivo de la campaña “Argentina 2014 libre de grasas trans” lanzada ayer por el Ministerio de Salud de la Nación y el de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Según anunciaron desde la cartera sanitaria, las grasas trans representan el 32% de las causas de muerte en el país. Está comprobado que su consumo provoca el aumento del colesterol, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas o cerebrovasculares.

La campaña se enmarca en la modificación al Código Alimentario Argentino realizada en diciembre de 2010. Según la norma, las grasas trans no deben superar el 2% del contenido en el caso de los aceites vegetales y las margarinas untables y debe ser inferior al 5% en el resto. Además se estableció un lapso de dos años para la modificación de aceites y margarinas y cuatro para los demás. “Les estamos dando un tiempo a las industrias para que se adecuen y podamos cuidar la salud de la población”, aseguró Sebastián Laspiur, director del Plan Nacional Argentina Saludable a Tiempo Argentino. “La gente debe tomar conciencia y leer los rótulos donde se informan los valores nutricionales.” Las grasas trans se forman durante la hidrogenación de aceites vegetales para lograr grasas semisólidas y están presentes en productos como snacks, alfajores, galletitas y chocolates. En las últimas décadas, la industria alimenticia las eligió por su mayor durabilidad en la conservación, estabilidad durante la fritura y solidez y maleabilidad para su uso en dulces de repostería.

No hay comentarios.: