domingo

LO ELEVÓ EL INTENDENTE SERGIO MASSA AL CONCEJO DELIBERANTE
Tigre: presentan un plan oficial para cuidar el Delta
Publicado el 10 de Abril de 2011 | tiempo argentino.


El programa tiene lineamientos para preservar la zona. El jefe comunal se mostró contra caminos viales en la primera sección.

El intendente de Tigre, Sergio Massa, elevó ayer a los miembros del Concejo Deliberante de ese municipio del norte del Gran Buenos Aires lineamientos del Plan de Manejo del Delta, un proyecto para fijar pautas de preservación del lugar. La presentación se hizo en las instalaciones de la subsecretaría de Cultura local.
“Esperamos que estos lineamientos preliminares se transformen en normas permanentes, a partir del proceso de debate que se dará en el Concejo Deliberante. El plan tiene como objetivo ponerle límites y normas a la isla; que sepamos qué va a pasar en cada lugar en 20 y 30 años”, dijo el intendente al detallar el documento y subrayó: “Quiero remarcar nuestra posición y que estamos en contra de cualquier proyecto o emprendimiento que incluya la idea de generar caminos viales a la primera sección de islas, porque la característica más importante que lo hace distinto es justamente su insularidad”.

El Plan de Manejo de Islas del Delta plantea como ejes estratégicos preservar el humedal y el recurso de agua; adecuarse a las condiciones ambientales del lugar; regularizar la situación dominial; favorecer el arraigo y la inclusión de la población actual y estudiar la tipología de ocupación más adecuada con el territorio.
También busca mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad; mejorar las condiciones de habitabilidad y salubridad; propiciar la protección del patrimonio natural y cultural de las islas; establecer pautas de localización y modalidades constructivas; tender a la sustentabilidad económica del área; mejorar las actividades culturales y el esparcimiento para la población de las islas y coordinación de acciones entre jurisdicciones.

El programa incluyó la participación de universidades y distintos sectores políticos y económicos.
El presidente de la Fundación Metropolitana, Pedro Del Piero, explicó: “Nuestro trabajo fue canalizar la participación para la formulación de esta primera etapa a través de distintos mecanismos. Hubo encuestas a los isleños, cubriendo el 70 % de las familias, un proceso que trató de fortalecer qué se piensa de la isla y qué deben aportarle a esta plataforma, un punto de partida para trabajar en el ordenamiento.”

+ info. http://bit.ly/gPuSuX 

No hay comentarios.: