No eran pocos, sino cientos los extranjeros o distraídos que llegaban al Centro Cultural Borges convencidos de que se trataba de un espacio dedicado a la figura del escritor argentino más grande de todos los tiempos. Desde esta tarde, a las 19, ese equívoco será parte del pasado, cuando quede inaugurado el flamante Espacio Borges. Son alrededor de 100 metros cuadrados en el segundo piso de la institución, a metros del auditorio, que el centro cultural desarrolló junto a la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que preside la viuda del escritor, María Kodama, que hoy dirá presente.
"La idea es que funcione como una muestra general de la vida y la obra de Borges", explica Marina Georgalos, una de las curadoras del espacio, que apostará a un público amplio y no especializado. En este nuevo rincón dedicado al autor de El Aleph habrá sectores referidos a su biografía, a las relación del escritor con Buenos Aires, a sus lecturas, y una ambiciosa propuesta sobre "Borges y la ciencia", realizada por el matemático Pablo Amster. Fotos, citas, manuscritos y ploteados adornarán las paredes del espacio, donde próximamente se dictarán cursos, charlas y talleres sobre la vida y obra de Borges, de cuya muerte en junio se cumplen 25 años.
"Es un espacio difícil porque no es acogedor. Es abierto y pasa mucha gente", anticipa Georgalos.
Pare festejar la apertura se reinaugurará en la sala del muestras temporarias del centro cultural una exhibición de fotos de Amanda Ortega, fotógrafa de la Fundación Borges y responsable de su archivo.
"La idea es que funcione como una muestra general de la vida y la obra de Borges", explica Marina Georgalos, una de las curadoras del espacio, que apostará a un público amplio y no especializado. En este nuevo rincón dedicado al autor de El Aleph habrá sectores referidos a su biografía, a las relación del escritor con Buenos Aires, a sus lecturas, y una ambiciosa propuesta sobre "Borges y la ciencia", realizada por el matemático Pablo Amster. Fotos, citas, manuscritos y ploteados adornarán las paredes del espacio, donde próximamente se dictarán cursos, charlas y talleres sobre la vida y obra de Borges, de cuya muerte en junio se cumplen 25 años.
"Es un espacio difícil porque no es acogedor. Es abierto y pasa mucha gente", anticipa Georgalos.
Pare festejar la apertura se reinaugurará en la sala del muestras temporarias del centro cultural una exhibición de fotos de Amanda Ortega, fotógrafa de la Fundación Borges y responsable de su archivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario