Ópera al aire libre / La cita es hoy, a las 20
Plácido Domingo cantará en el Obelisco, pero no en el Colón
Los músicos del primer coliseo decidieron suspender parcialmente las medidas de fuerza
Miércoles 23 de marzo de 2011 | Publicado en edición impresa La Nacion.
Ayer, y casi contra reloj, se levantaba el escenario donde esta noche miles de personas podrán ver y escuchar a Plácido Domingo Foto: Rodrigo Néspolo
Alejandro Cruz
LA NACION
LA NACION
"Yo espero que todo esto sea una anécdota con final feliz y que se arreglen los problemas en el Teatro Colón." Eso dijo Plácido Domingo anoche, minutos después de las 21, cuando interrumpió el ensayo que estaba realizando con músicos de la Orquesta Estable, la Filarmónica, la Sinfónica Nacional y el Argentino de La Plata, en el Auditorio Belgrano.
Así se cerraba un día agitado que concentró sus miradas en el Teatro Colón, donde minutos después de las 14, comenzó la asamblea de sus trabajadores, en la que debían decidir si suspendían las medidas de fuerza para actuar con el cantante lírico español.
En esa reunión, por amplia mayoría, optaron por tocar hoy, a las 20, en el Obelisco, pero decidieron que no lo harían el concierto programado en el primer coliseo. José Piazza, delegado de los trabajadores e integrante de la Orquesta Estable, apuntó: "Decidimos tocar por una cuestión de respeto a la gente y por respeto a Plácido Domingo. Y lo que la Fundación Beethoven [organizadores del encuentro] tiene previsto pagarnos por nuestra actuación lo donaremos a una institución de bien público. Esta postura no implica que hayamos suspendido nuestra medida de fuerza tomada en diciembre. A pesar de los agravios, de las demandas, del juicio millonario y de los insultos por parte del gobierno porteño y de la dirección del Teatro Colón, nosotros vamos a tocar".
Durante la mañana y parte del mediodía hubo varias declaraciones que sirvieron para agravar la situación.
Pedro Pablo García Caffi, en dichos a la señal de noticias TN, criticó la actitud del cantante. "Nunca escuchó la versión del teatro. La misma gente que tomó de rehén al público tomó de rehén a Plácido", apuntó sobre el grupo de músicos.
"Un papelón"
En relación con ellos, tuvo duros términos y dudó sobre la legalidad de la asamblea que estaba por desarrollarse. En sintonía con esos dichos, el jefe de gobierno, Mauricio Macri, durante la mañana también criticó el proceder gremial que puso en vilo el concierto del cual el gobierno porteño es principal auspiciante.
En declaraciones a la agencia DyN, reclamó a los trabajadores del Teatro Colón que recapacitaran y permitieran la presentación del cantante. "De de lo contrario -dijo- será un papelón internacional fenomenal".
Una vez conocido el resultado de la asamblea, las voces oficiales callaron esperando las declaraciones de Plácido Domingo. El único que rompió ese silencio fue Hernán Lombardi, ministro de Cultura, que había llegado de París ayer a la mañana. "No se resolvió el conflicto, pero se abre un paréntesis positivo. Yo les agradezco infinitamente el gesto que tuvieron", afirmó.
"Ser humano maravilloso"
"El maestro Plácido Domingo es un ser humano maravilloso que nos ha dado una gran lección", sostuvo anoche Pía Sebastiani, de la Fundación Beethoven.
"Los más importante para ustedes es que se arregle la situación del Colón. Lo de mi concierto se podía posponer; yo he hecho lo que he podido", dijo el cantante que, de buenas a primeras, se convirtió en un mediador de indudable peso en medio de este largo conflicto que pone en crisis la programación del primer coliseo.
Ver Corte en Avenida 9 de julio en un mapa ampliado (mapa por La Nación)
CLAVES
El recital de hoy: el escenario estará ubicado de espaldas al Obelisco y hacia el Norte. Comenzará a las 20.
Cortes: a partir de las 11 habrá un corte total de la avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Lavalle.
El repertorio: el tenor español interpretará arias de La Traviata, Rigoletto y Aida y una selección de zarzuelas populares. De todas maneras, el programa terminará de definirse en estas últimas horas, según lo informado anoche por el propio Plácido Domingo.
¿El regreso?: Plácido Domingo aseguró anoche que confiaba en que todo se resuelva pronto de la mejor manera posible. "El año que viene me encantaría poder cantar una ópera completa en el Teatro Colón, para festejar los 40 años desde la primera vez que canté allí", dijo el artista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario