miércoles

Suspenden el viaje de los nuevos trenes a Mar del Plata

Darío Palavecino | la Nacion 23-02-11
Corresponsal en Mar del Plata
MAR DEL PLATA.- Si algo podía salir mal, ocurrió en las últimas 24 horas. La terminal de trenes local sufrió servicios demorados por problemas de mantenimiento en las locomotoras. También la suspensión de servicios de ómnibus que debían cubrir las falencias de esos trenes, que fueron condenados a salir con demoras de hasta cinco horas. Y, si algo faltaba, cancelación de los flamantes trenes semirrápidos Talgo IV, que ayer tenían programada su primera escala oficial en esta ciudad, en el contexto de un acto que la presidenta Cristina Kirchner iba a seguir por sistema de teleconferencia.
Con una ceremonia que también incluía la habilitación parcial de la nueva estación ferroautomotora, dos de esas nuevas formaciones de origen español debían llegar a las 14 y a las 17, ambas con pasaje compuesto por funcionarios e invitados especiales. Para la última estaba prevista la transmisión en vivo y en directo a través de Canal 7, que al final no sucedió.
Los problemas habían arrancado, entre reclamos gremiales y controles más exigentes a las máquinas.
El tren que a medianoche debía partir desde plaza Constitución hacia Mar del Plata sólo salió poco antes de las 5. Agotados y fastidiados, los pasajeros descendieron en los andenes de estas playas poco antes del mediodía.
Como la normalización de los servicios no llegaba y las quejas eran una constante, las autoridades nacionales optaron por suspender el viaje de los trenes Talgo IV. Entonces, habrá que esperar para ver por aquí a esas locomotoras pintadas de celeste y blanco, al igual que los ocho coches de pasajeros con asientos bien tapizados, pantallas de plasma y servicio comedor supervisado por el chef internacional Francis Mallmann, en los que podrán viajar hasta 240 pasajeros por tren.
Las nuevas y mejores comodidades tendrán su incidencia en el valor de los pasajes, que pasarán a costar entre 150 pesos, lo que se paga por un boleto en micro semicama, a 250 pesos, más de la mitad de lo que vale el mismo trayecto en avión. El servicio habitual cuesta entre 60 y 100 pesos.
Desde Ferrobaires también confirmaron que la llegada de los trenes Talgo IV eran apenas una presentación en sociedad. El nuevo servicio aún no tiene definido fecha de inicio ni frecuencia semanal.
Ayer, en tanto, asumió Antonio Maltana, nuevo interventor de Ferrobaires, quien dijo: "Mi preocupación más importante pasa por la seguridad técnica y la calidad del servicio". Dijo que se reunió con sindicalistas para acordar la normalización del cuestionado servicio, investigado por la tragedia de San Miguel.

No hay comentarios.: