Más de 9000 infracciones por exceso de velocidad
También retuvieron 15 registros en cinco días
La Nacion Martes 22 de febrero de 2011.
Un total de 9002 conductores fueron sancionados con fuertes multas por exceder la velocidad desde el jueves pasado hasta ayer, en los primeros cinco días de entrada en vigor de la nueva legislación que prevé sanciones de entre los 720 y los 7200 pesos a quienes circulen a más de 140 km/h.
De todas maneras, del total de sancionados ninguno sobrepasó el límite de los 140 km/h, por tanto las multas fueron de 240 pesos (por superar la velocidad en menos de 20 km/h en calles y en menos de 40 km/h en avenidas) y de 480 pesos (por superar en más de 20 km/h en calles y de 40 km/h en avenidas).
A la cabeza de las esquinas donde se labraron más actas está la de General Paz y Superí, donde los agentes del Cuerpo de Tránsito labraron la mayoría de las infracciones. Vale consignar que hay trece postas móviles de control de velocidad durante los días hábiles, además de las fotomultas fijas distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad.
También se quitaron 15 licencias de conducir por exceder en más de 40 kilómetros la velocidad permitida. Vale apuntar que al infractor le corresponde, además de la multa, la quita de los puntos correspondientes en el sistema de scoring .
"Es muy importante que con esta ley se haya eliminado la discrecionalidad del controlador. Ahora hay un cuadro tarifario claro que se debe aplicar. El controlador determinará si corresponde o no la sanción, pero no el monto de la multa; por tanto no hay un mínimo ni un máximo posible", sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.
La ciudad informó que el jueves pasado se labraron 2443 multas a infractores; el viernes, 2660 multas; el sábado, 1118; anteayer, 818, y ayer, hasta el mediodía, 1963. "Esta medida -continuó Montenegro- se enmarca dentro de las políticas públicas que en materia de Seguridad Vial viene desarrollando la ciudad y se suma a los distintos controles y medidas implementas que le valieron al gobierno porteño una distinción por parte de la Organización Mundial de la Salud por sus buenas prácticas en materia de seguridad vial."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario