A través de 71 leyes aprobadas por la legislatura
Protegen 575 inmuebles de la Ciudad
A través de 71 leyes aprobadas en el ejercicio 2010, la Legislatura porteña protegió en diversos niveles el patrimonio arquitectónico de la Ciudad; en muchos casos directamente prohibiendo la demolición o el cambio de la estructura.
Fundamentando razones arquitectónicas e históricas, el beneficio alcanzó, entre otros, a la Comisión Nacional de Energía Atómica (Libertador 8250), el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422), la Residencia Landajo (Juncal 1319), la Asociación Argentina de Actores (Alsina 1762), una casa estilo art déco en Ecuador 979, La Casa del Poeta (Superí 1924), una casa de medio patio en Suipacha 50, la sede de la Gran Logia de Masones (Perón 1242), el ex cine Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636), el Mercado de Abasto, el Puente Alsina, el Palacio Estrugamou de Salta 1007/27, la Casa de Leopoldo Lugones (Uruguay 1371), y Arribeños 1272, 11 de Septiembre 1281, Solís 1478 y Uruguay 1296. Los edificios de varios hospitales porteños fueron también protegidos por su valor arquitectónico.
Fundamentando razones arquitectónicas e históricas, el beneficio alcanzó, entre otros, a la Comisión Nacional de Energía Atómica (Libertador 8250), el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422), la Residencia Landajo (Juncal 1319), la Asociación Argentina de Actores (Alsina 1762), una casa estilo art déco en Ecuador 979, La Casa del Poeta (Superí 1924), una casa de medio patio en Suipacha 50, la sede de la Gran Logia de Masones (Perón 1242), el ex cine Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636), el Mercado de Abasto, el Puente Alsina, el Palacio Estrugamou de Salta 1007/27, la Casa de Leopoldo Lugones (Uruguay 1371), y Arribeños 1272, 11 de Septiembre 1281, Solís 1478 y Uruguay 1296. Los edificios de varios hospitales porteños fueron también protegidos por su valor arquitectónico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario