viernes

Plastico... noticia 2!

Fue uno de los reclamos el 19! Parece q va bien!! a plastificar todo!!!!

Tras el rechazo de los comerciantes

Planean más medidas de "bancarización"

El BCRA busca que las tarjetas y los proveedores de sistemas Postnet cobren comisiones más bajas

La Nacion 21-01-11
El Banco Central (BCRA) analiza una nueva normativa que obligaría a las empresas proveedoras de los equipos y tecnologías que permiten concretar pagos de manera electrónica a bajar sus comisiones, según reveló ayer su vicepresidente, Miguel Pesce.
El funcionario ratificó, de esta manera, que el Gobierno trabaja en un plan que impulsa la bancarización de este tipo de pagos junto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La medida surge para tratar de dejar atrás la crisis producida por la escasez de billetes ante la imprevisión que mostró el BCRA para estimar la evolución de la demanda de efectivo.
"Estamos trabajando con la AFIP para una rebaja en las comisiones que aplican las tarjetas y el sistema de Postnet", dijo Pesce, ante periodistas luego de la reunión de directorio en la que la entidad aprobó la reglamentación de la denominada "ley antisalideras".
La rebaja de las comisiones es una medida en estudio que complementa otra, también en proceso de elaboración, que obligará a los comercios a ofrecer la opción de pagar con tarjetas de crédito y débito.
Las definiciones de Pesce llegaron en momentos en que crece el rechazo de los comerciantes de todo el país a la obligatoriedad de ofrecer a los clientes el sistema de cobro con tarjetas.
A las manifestaciones críticas ya realizadas por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) se sumaron ayer otras en términos idénticos de la Cámara y la Federación de Supermercados (CAS y FASA), que representan a cadenas pequeñas del interior, y la Federación de Autoservicistas, Almaceneros y Polirrubros de la provincia de Buenos Aires (FABA).
"Operar con tarjetas de débito genera un costo muy elevado, en particular para los comercios pyme porque las comisiones y tasas que nos aplican los operadores de las tarjetas son superiores a las que les cobran a las grandes cadenas", indican.
Ayer, Pesce también desestimó la posibilidad de que los esfuerzos que el BCRA hizo para asegurar la provisión de billetes de $ 100 fueran a provocar falta de cambio. Su pronóstico se basa en que no hay estacionalidad de demanda de billetes chicos, aunque vale recordar que, por el mayor uso al que impulsa la inflación, el nivel de deterioro de los billetes de 2, 5, 10 y 20 pesos, aumentó considerablemente y las propia cifras del BCRA muestran que no los repone con la celeridad necesaria.

No hay comentarios.: