jueves

10-ENE-2011 AV Santa Fe doble mano.

CGPC 1 Y 2
Avanza Santa Fe doble mano

Esta mañana, el subsecretario de Tránsito y Transporte del Gobierno local, Guillermo Dietrich, se reunió con los directores de los Centros de Gestión y Participación 1 y 2, Mirta Seoane y Facundo Carrillo, respectivamente. El objetivo fue evaluar la reacción de los vecinos respecto de la concresión de la segunda etapa de Santa Fe doble mano, que estará finalizada a fines de enero.

Por Jimena Alcaraz | noticiasurbanas.com.ar

Luego de concretarse la primera etapa de Santa Fe doble mano, y a un mes de dar por finalizado el segundo tramo, el secretario de Tránsito y Transporte Público del Gobierno local, Guillermo Dietrich, se reunió este miércoles con los directores de los CGPC 1 y 2, Mirta Seoane y Facundo Carrillo, respectivamente, a fin de conocer la repercusión de la medida en los vecinos de ambas comunas.

Según explicó Carrillo a Noticias Urbanas, el objetivo del encuentro fue “detectar situaciones críticas más allá de las cuestiones técnicas que repercuten en usos y costumbres de los barrios”.

Asimismo, el titular de la Comuna de Recoleta aseguró que “la medida fue comunicada y explicada a los vecinos y que el 10 de enero próximo se llevará a cabo una nueva reunión para que los ciudadanos puedan evacuar sus inquietudes”. Sobre este punto sostuvo además que “hay buena predisposición y que ya se realizaron encuentros con asociaciones pertenecientes a los barrios”.

Sin dejar de lado el impacto que genera la doble mano en- por ejemplo la actividad de los sanatorios médicos (Hospital Alemán y Clínica Suizo Argentina), Carrillo manifestó que luego del encuentro con Dietrich, tanto él como Seoane se reunieron con las autoridades de los nosocomios.

Respecto de la reacción de los comerciantes de la zona, el director comentó que cuando se dio a conocer la medida de la doble mano (mediados de 2010), los comerciantes rechazaban la iniciativa porque creían que “iban a bajar sus ventas”. Sin embargo, desde el Gobierno, se les explicó que “por el contrario el aumento de taxis y colectivos que transita por los barrios facilita la circulación de peatones”.

No hay comentarios.: