martes

estación Osvaldo Pugliese

En el barrio de Villa Crespo

Una estación de subterráneos honrará al gran Osvaldo Pugliese.

Desde mañana, la estación Malabia será renombrada, agregando el nombre del autor de “La yumba”. A partir de las 19, habrá un festival en la plazoleta de Corrientes y Scalabrini Ortiz para recordar al pianista y director tanguero.

Pugliese no sólo fue un intérprete y un compositor singular de la música de Buenos Aires, también fue un ejemplo de coherencia política y de compromiso con sus ideas. Miembro del Partido Comunista, defendió sus creencias políticas muchas veces con la cárcel. Cuando estaba preso, sus músicos ponían un clavel rojo sobre la tapa del piano silencioso, en homenaje al director ausente. Como se consideraba a sí mismo un trabajador de la música, nunca aceptó que dirigir una orquesta lo habilitara para ganar más que el resto, y siempre repartió las ganancias en partes iguales.

Desde mañana, Buenos Aires le rinde un homenaje: a las 18:30, se realizará un acto que rebautizará la estación Malabia del subte B, del barrio de Villa Crespo, como Estación Malabia-Osvaldo Pugliese. A la ceremonia están invitados todos los vecinos. Hablarán su viuda Lidia, su hija Beba, Juan Carlos Junio, Patricio Echegaray y Raúl Puy. Luego, a las 19, en la Plazoleta Osvaldo Pugliese, de Corrientes y Scalabrini Ortiz, en Villa Crespo, habrá una gran fiesta popular de la que participarán diversos artistas: Roberto Álvarez, Daniel Binelli, Abel Córdoba, Rodolfo Mederos, Nelly Vázquez, Milena Plebs, David Alejandro Palo, Alejandro Presta y Leandro Schneider. Organiza la Comisión Homenaje Monumento y Estación Osvaldo Pugliese, de la que forman parte el Club Atlético Atlanta y su centro cultural Los Bohemios.

De esta forma culmina un proyecto que comenzó hace 12 años. El diputado socialista Puy, uno de los promotores de esta medida, opinó: “Este homenaje al Maestro Pugliese no sólo está referido hacia su persona, sino que apunta a fortalecer y estimular los sentimientos de identidad y pertenencia de todo Villa Crespo. Después de tantos años de lucha y de tantas trabas, al final se hizo justicia, y Osvaldo va a tener su propia estación de subte.” Una fiesta popular que es una cita a la que los porteños no pueden faltar.

No hay comentarios.: