Hoy en dia cada vez mas gente opta por una notebook, particularmente en nuestro país esta despertando esa moda.. sin ir mas lejos ( y por eso tambien cree este post) mi compañera/amiga amiga/compañera de PR, Natlia Gonzalez, hace poco se compro una de ellas. Las ventajas que posee son varias, como ya nombre anteriormente algunas de sus cualidades, una de la mas importante es que podes acceder desde cualquier lado a la red de redes, pero!!!! siempre y cuando nos situemos en una zona WI-FI (red inalambrica).
Una tarde en la bibloteca, con ella y Ary (mientras tratabamos ver si la facu tenia wi-fi) nos preguntabamos, donde estan las zonas wi-fi en b.a.(?) Ya sabemos que varios puntos de Palermo esta habilitado. Ultimamente fue noticia que, Metrovias habilite en el Subte zonas WI-FI.. pero seguro deben haber muchos mas... y si, eso es seguro, pero el punto seria, donde? MSN acaba de lanzar un servicio gratuito con esa informacion, ahora podemos saber donde estan las zonas WI-FI, no solo en B.A. si no tambien en varias ciudades importantes del pais, y del mundo claro...
Aca va la nota! saludos... cevaz.
- - - - - - - - - - - - - - cevaz.blogspot.com - - - - - - - - - - - - - - - - -

Existen varias iniciativas para crear mapas con los hotspots -zonas de cobertura de internet inalámbrica- de Buenos Aires y sus alrededores. Algunos recién están en fase de desarrollo y a otros ya se los puede encontrar en internet con un poco de esfuerzo.Una de las iniciativas que tomó la delantera en este aspecto es el MSN WiFi Hotspots. Allí pueden encontrarse los puntos de acceso pagos y gratuitos de la Ciudad, el resto de la Argentina y, para viajeros, del mundo entero.Para utilizarlo no se necesitan muchos pasos: simplemente elegir un país, luego un distrito, si el acceso es gratuito, pago o ambos y con sólo un click aparecerá un mapa para recorrer con las direcciones. Incluso, aquellos que posean una dirección desde donde conectarse a un punto, pueden hacerlo tras completar un formulario.¿Cómo conectarse? Si bien las notebooks modernas vienen con Wi-Fi incorporado, es decir, no es necesario instalarles nada para conectarse. Los usuarios de Windows XP encontrarán que este programa inicia una búsqueda de señales y avisa cuando las encuentra con un pequeño mensaje al lado del reloj, en el sector derecho inferior de la pantalla.Al hacer clic sobre él, se desplegará un menú con las opciones de conexión, que incluye la calidad de cada una. Si aparece un candado cerrado se trata de una red privada. Una vez elegida la conexión, sólo será necesario clickear en “Conectar”.Al usar este tipo de conexiones gratuitas es recomendable usar tener un firewall y actualizado el antivirus. Al mismo tiempo, se recomienda no usar el equipo para enviar o recibir información sensible, como compras por internet y transacciones bancarias.
1 comentario:
Hola Cev!, que bueno post, muy bueno.
La verdad es que las lap son un caño y seducen como pocas "cosas", aunque muy technogeek no me considero, estas "nuevas" cuestiones la verdad es que son apasionantes.
Pasate por mi blog y fijate los desktops, porque... en la futura posibilidad, apple y un desk como el nº2 (nice desktops post) va a ser mi lugar de trabajo! jaja.
Arys.
Publicar un comentario