martes

q hdp!

De edificio histórico a estacionamiento
Publicado el 7 de Junio de 2011 | tiempo argentino.

El arquitecto Alberto Martínez, de la agrupación Mirador del Lezama, ofreció una descripción de la situación de riesgo patrimonial en los barrios de San Telmo y Monserrat. “Un caso relevante es la casona Benoit (Avenida Independencia y Bolívar), un edificio del siglo XIX, de estilo renacentista. A pesar de las denuncias y de tener doble resguardo –su ubicación dentro del Área de Protección Histórica y su condición de patrimonio histórico–, sufrió una demolición clandestina que no demoró más de 48 horas. Hoy, el terreno baldío se ha convertido en un estacionamiento a puertas cerradas.” Otros ejemplos son el Mercado de San Telmo y la casa ubicada en Chacabuco 1582, de estilo art decó, “destruida lentamente desde su interior hasta demoler finalmente su fachada, sin cartel de aviso o permiso de obra correspondiente. Hoy, una nueva construcción en pleno avance modifica la homogénea línea de fachadas de la cuadra”.

Existen otros edificios representativos del Casco Histórico identificados y denunciados por los vecinos ante la sospecha de demolición: en Estados Unidos 944 (construcción de comienzos del siglo XX, con demolición frenada por causa judicial), Perú 1646 (demolición clandestina paralizada) y Balcarce 1002 (demolición interna, hoy suspendida).

En cuanto a obras nuevas, se destaca la Torre Quartier San Telmo, a menos de 150 metros del Casco Histórico, sobre la Avenida Garay entre Chacabuco y Piedras. Es un edificio de 90 metros de altura que ocupa el 40% de una manzana de casas bajas. “Dejó sin sol a muchos vecinos del entorno y tendrá un alto impacto negativo, una exigencia de infraestructura de servicios que seguramente hará colapsar las redes existentes. Hoy crece a pesar de las movilizaciones vecinales y de encuentros con altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.”

No hay comentarios.: