jueves

Parque Patricios

Se construyeron 1700 m2 de veredas y nuevos caminos internos.  / Ricardo Pristupluk

Obras en la ciudad / Mejoras en un espacio verde muy concurrido
Se reinaugura el parque Patricios
Pasado mañana se estrenará la primera etapa, que incluye 1700 m2 de veredas, juegos y nuevas luminarias

Pablo Tomino
Jueves 09 de junio de 2011 | Publicado en edición impresa
LA NACION

Se inaugurará pasado mañana la primera etapa de las obras de remodelación del parque Patricios, sobre Caseros y Almafuerte, que forman parte del plan de infraestructura que el gobierno porteño se propuso para revalorizar el Distrito Tecnológico.

Con una inversión total de 15 millones de pesos, en este espacio verde enclavado en el corazón del barrio homónimo, la ciudad estrenará juegos inclusivos para personas con capacidades diferentes; dos paradas aeróbicas y nuevos bicicleteros; más de 1700 m2 de veredas perimetrales; 600 m2 de caminos internos y 1700 metros lineales de cordones de hormigón. Además, se colocaron 16 nuevos bancos de plaza, tres bebederos y se instaló un nuevo sistema de riego. También se repararon 30 luminarias y se sumaron a las 16 nuevas columnas de alumbrado que hay en ese sector del parque.

Pese a que los vecinos se mostraron conformes con las obras en el parque Patricios, donde una parte ya luce remozada, aún reclaman mayor seguridad en la zona. Dicen que la plaza en estado de obra hoy es un refugio para la venta de drogas y, también, para el "libre" accionar de "punguistas". "Esperemos que cuando todo esté lindo y terminado haya más seguridad para cuidar a los vecinos, que hoy no podemos ni cruzar por la plaza debido al mal ambiente que hay", dijo Eliana Flores, que vive sobre la calle Brasil.

"Hemos trabajado en el desarrollo de un plan de infraestructura para el Distrito Tecnológico y estamos orgullosos de poder devolver a los vecinos este espacio tan emblemático. Estas obras que estamos inaugurando constituyen parte de la puesta en valor de los espacios públicos que contaban con años de desinversión del Estado", comentó a LA NACION Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico de la ciudad.

La obra del parque, donde en pocos meses también se estrenará la estación Parque Patricios de la línea H del subte, se irá inaugurando en tres etapas, la última en agosto próximo. En total se prevé la plantación de 8000 arbustos, se sembrarán 60.000 metros cuadrados de semillas y se colocarán 108 nuevas farolas a las 196 luminarias existentes.
"Si hay algo que falta en esta zona es mayor iluminación y presencia policial. La expectativa de que las empresas lleguen a Parque Patricios es, justamente, que nos presten mayor atención y nos cuiden más", dijo a LA NACION Jorge Guzmán, vecino del barrio.

Para la legisladora kirchnerista Silvina Pedreira, presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña, las obras demoraron demasiado. "Tardaron seis meses en hacer un tramo de veredas, en colocar bancos, juegos para chicos y rejas y rejas. Definitivamente, es una inauguración de campaña, ya que aún no se solucionaron los problemas reales que tiene esa plaza. ¿Cuáles son? Hay conflicto con los puesteros artesanos y el lugar está ocupado por gente sin viviendas."

Para el ministro Cabrera, en cambio, las obras en el parque Patricios tienen un sentido integrador que va de la mano del crecimiento del Distrito Tecnológico. "Desde que presentamos el proyecto del Distrito Tecnológico nos sentimos cerca de los vecinos de Parque de los Patricios. Esta obra que inauguramos demuestra que supimos escuchar sus necesidades y que trabajamos para mejorar la calidad de vida de quienes viven en el barrio. Frente a las mejoras del parque que estamos inaugurando se puede ver la obra de la nueva sede corporativa del Banco Ciudad. Un proyecto de más de 30.000 m2 y con una inversión de 180 millones de pesos. Sin duda, el éxito del Distrito Tecnológico debe estar acompañado de políticas públicas de intervención del espacio público que mejoren la calidad de vida de quienes viven y trabajan en el barrio", afirmó Cabrera.

Un distrito que crece
El Distrito Tecnológico, que abarca 200 hectáreas en el polígono conformado por las avenidas Sáenz, Boedo, Chiclana, Sánchez de Loria, Brasil, las calles Alberti y Manuel García y la Av. Amancio Alcorta, concentra a más de 70 empresas de tecnología ya radicadas allí, 34 de ellas en funciones.

El proyecto nació en 2009 en el marco del programa de revitalización de la zona sur de la ciudad, y es un centro de promoción y desarrollo de tecnología, innovación y conocimiento, que concentra empresas de tecnologías de la información y comunicación (TIC), software y profesionales de alto valor agregado en el barrio de Parque de los Patricios.

Implica una nueva cultura en la que convergen la tradición del barrio y el posicionamiento de este sector de la ciudad como un centro de negocios moderno y con comunicación con el resto de Buenos Aires y el mundo.
La ciudad promociona la llegada de las empresas al barrio con incentivos fiscales y de infraestructura, exención del impuesto a ingresos brutos y ABL -por 15 años para empresas nacionales y 10 años para internacionales-, del impuesto de sellos y del pago del derecho de delineación y construcciones, entre otros beneficios, como líneas de crédito preferenciales del Banco Ciudad.

No hay comentarios.: