martes

Juez entrerriano sienta un precedente

Decisión de la Justicia
Un infractor no podrá conducir hasta el año 2042
Un hombre que vive en Gualeguaychú cometió más de 60 faltas graves en 17 años

Martes 21 de junio de 2011 | Publicado en edición impresa | La Nación.
   
Tiene 35 años y desde que sacó el registro de conducir cometió tantas infracciones que las autoridades ya no sabían qué hacer con él. Hasta manejaba alcoholizado y corría picadas. Al menos tres veces por año le retiraban el registro por infracciones de ese tipo. Pero ayer se conoció que un juez de la ciudad de Gualeguaychú decidió aplicarle todo el rigor de la ley de tránsito e inhabilitarlo para conducir hasta el año 2042.

Quien tomó tal decisión fue el juez de faltas de esa ciudad del sur entrerriano, Exequiel Sánchez.

El magistrado encontró la solución para evitar que el desaprensivo individuo continuara conduciendo en la vía pública. El hombre sancionado, cuya identidad no fue dada a conocer, quedó inhabilitado para conducir por los próximos 31 años a causa de la gran cantidad de infracciones cometidas a lo largo de su vida. En total, violó las normas de tránsito 60 veces. Cometió un promedio de 3,5 faltas graves de tránsito por año desde los 18 años y entre las infracciones más comunes figuran el conducir alcoholizado, manejar a exceso de velocidad, cruzar semáforos en rojo y hasta participar en picadas.

Según fuentes comunales citadas por la agencia Télam, al hombre le retuvieron cinco vehículos durante estos años y se le produjo una abultada deuda con el municipio de Gualeguaychú por la acumulación de multas. La sanción aplicada por el juez de faltas caducará el 28 de mayo de 2042, cuando el acusado tenga 66 años. La primera infracción labrada contra el hombre se registró el 9 de febrero de 1994, cuando tenía 18 años, por conducir sin el registro reglamentario.

La singular medida adoptada por el juez entrerriano sienta un precedente, ya que es la primera vez que se aplica una sanción tan elevada a un conductor.

No hay comentarios.: