Foto: Cerca de un centenar de personas protestaron ayer por las obras en el parque Las Heras. / Miguel Acevedo Riú
Un reclamo que crece
Protesta de vecinos por las cocheras en parque
Las Heras
Piden poder usarlo mientras la Justicia decide sobre el traslado de árboles
Domingo 15 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa La Nación.
Un centenar de vecinos de los barrios porteños de Recoleta y Palermo cortaron ayer al mediodía la avenida Coronel Díaz, al 2400, en protesta por la construcción de una playa de estacionamiento subterránea en el parque Las Heras, cuya obra se encuentra paralizada hace nueve días a raíz de una medida cautelar dispuesta por la justicia local.
"Nos oponemos al proyecto del gobierno de Macri de construir 500 cocheras subterráneas en este parque", dijo a LA NACION el abogado y vecino del lugar, desde hace 26 años, Pedro Kesselman, quien presentó el recurso de amparo para frenar la construcción del estacionamiento.
Los motivos que expusieron los vecinos fueron la preservación de árboles añejos y la conservación del patrimonio arqueológico urbano, dado que en el lugar funcionó la Penitenciaría Nacional.
"Las autoridades nos dicen que sólo extraerán los árboles para después volver a ponerlos, pero con un metro y medio de tierra entre el cemento y la superficie, el 80 por ciento no sobrevivirá", opinó Amelia Cavallini, otra vecina.
Kesselman explicó que, a raíz del amparo presentado, el juez de primera instancia Roberto Gallardo dispuso una medida precautelar que frenó las obras y convocó a un perito de la Facultad de Agronomía de la UBA para que evalúe el impacto ambiental. "Pedimos también que el cerco de chapa que rodea hoy todo el parque sólo se limite al obrador. Así, podremos seguir disfrutando de este espacio verde mientras la Justicia resuelve", agregó el abogado.
Por su parte, en la Subsecretaría de Proyectos de Urbanismo, Arquitectura e Infraestructura porteña, informaron a LA NACION que la cochera del parque Las Heras será de un solo nivel y que se respetarán el arbolado y los monumentos.
Las autoridades porteñas indicaron que las obras de las cocheras subterráneas fueron aprobadas por la ley 469, sancionada en 2000, aunque sólo fueron licitadas en 2008 por el gobierno de Mauricio Macri. Serán de uso prioritario para los residentes de los barrios, quienes deberán inscribirse en los centros comunales para reservar un lugar.
"Estas playas de estacionamiento subterráneas serán construidas en varias zonas de la ciudad, tienen como objetivo dar una opción a los automovilistas para que estacionen en la periferia y evitar así que los autos ingresen en el centro de la ciudad. Estamos ordenando el tránsito y esta medida va en esa dirección", dijo a LA NACION el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Además de las cocheras en el parque Las Heras está previsto que se instalen otros diez estacionamientos subterráneos en espacios públicos, por ejemplo, en Pueyrredón y Las Heras y en el boulevard San Isidro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario