Crédito foto: NA
Califican como "histórico" el retiro del último barco hundido del Riachuelo
La ministra Nilda Garré sostuvo que "hubo que vencer obstáculos legales" para lograr este objetivo. El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo, Juan José Mussi, confirmó que quedó libre para la navegación el tramo entre los puentes Avellaneda y Pueyrredón
Hoy se efectivizó la extracción del último barco inactivo de la cuenca Matanza-Riachuelo.
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, destacó en conferencia de prensa que "hubo que vencer muchos obstáculos legales" para poder dar fin a esta etapa del proceso, que incluyó la extracción de "59 buques" oxidados del cauce.
En tanto, Mussi agregó que con el retiro de esta embarcación queda libre para la navegación "el tramo del Riachuelo que va del puente Avellaneda al puente Pueyrredón", al cumplirse "el final de la primera etapa del saneamiento del Riachuelo". Es "un hecho histórico", dijo.
El buque DG 28 estuvo 10 años en el Riachuelo y transportaba fluidos.
Fuente: Télam
*-*-*-*-
Riachuelo: debe quedar libre antes del 1 de julio
Tiempo Argentino 12-abr-11
El juez federal de Quilmes, Luis Armella, comisionado por la Corte Suprema de Justicia para controlar el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo, instó hoy al secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi, y a los 14 intendentes de la cuenca a liberar el camino de sirga antes del 1 de julio.
En un fallo dictado en el marco de la llamada “causa Mendoza”, por el cual el máximo tribunal dispuso sanear el cauce fluvial más contaminado del país, Armella dispuso también que se retiren del cauce del río, en el plazo mencionado, todos los desechos, además de iluminar y desratizar las riberas. El magistrado ordenó también “evitar nuevas ocupaciones sobre los márgenes de la cuenca” y que “se dispongan de las fuerzas de seguridad para ello”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario