Transporte
Suben desde hoy 8% las tarifas aéreas de cabotaje
La medida se tomó para "garantizar el servicio", dijo el Gobierno
Jueves 31 de marzo de 2011 | Publicado en edición impresa
El Gobierno autorizó ayer un aumento del 8% promedio en la banda tarifaria para los vuelos de cabotaje de todo el país. La medida, que regirá desde hoy, se aplicó para "garantizar la prestación del servicio", según especificó la resolución 64 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.
El sector aerocomercial de vuelos domésticos tiene precios regulados, algo que lo distingue del de los trayectos internacionales, que funcionan con valores libres. La norma de ayer exhibe, en un anexo, las tarifas de referencia para todos los destinos. Así, por ejemplo, el pasaje desde Buenos Aires a Córdoba (sólo ida), que costaba hasta ayer 266 pesos por tramo, costará 287 pesos desde hoy. Ese trayecto tiene un precio máximo de 545 pesos. Las aerolíneas deberán moverse en ese rango.
"Conforme los criterios de permanente análisis de evolución de mercado que se iniciaron oportunamente para el sector de transporte aerocomercial a partir de la Resolución Nº 118/2010 de la Secretaría de Transporte, corresponde continuar la aplicación mediante la presente resolución del proceso de articulación de las diversas estructuras tarifarias de los sectores de transporte aerocomercial y terrestre", explicó la medida entre sus considerandos.
Costos en alza
El combustible es un insumo que supone casi un 40% de los costos aeronáuticos. Fue, una vez más, uno de los factores que influyó para la decisión, celebrada ayer por las compañías aéreas y que contribuirá, además, a reducir el déficit de Aerolíneas Argentinas y Austral.
De acuerdo con el listado que se publicó en el anexo de la resolución, el tramo Buenos Aires-Mendoza se incrementará desde los actuales 342 a 370 pesos de referencia, con un máximo de 702 pesos, mientras que un vuelo entre Buenos Aires y Santa Fe pasará de 157 pesos a 169 pesos, con un máximo de 322 pesos.
Para destinos como Puerto Iguazú (Cataratas), los valores de los pasajes oscilarán entre una tarifa de referencia de 367 pesos y una tarifa máxima de 687 pesos; para Salta, de entre 449 y 853 pesos; para Río Gallegos, de entre 370 y 701 pesos, y para Río Grande, de entre 402 y 762 pesos.
En el caso de los tramos o rutas no indicados en el anexo, la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje y será comparada con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica.
El último aumento de tarifas para el mercado doméstico había sido autorizado por el Gobierno a mediados de octubre del año pasado. Entonces fue del 10% en promedio.
Incluirán una actualización del 8%
Nuevas tarifas para los vuelos de cabotaje
Es por el incremento de los precios del petróleo, que representan un 30% de los costos de una aerolínea. En la resolución que permitió el aumento se dijo que era “necesario” para “garantizar la prestación del servicio público”.
El gobierno nacional autorizó un ajuste de la banda tarifaria para los servicios regulares de transporte aéreo de cabotaje de pasajeros a 39 ciudades del país, que se aplica desde hoy y que en promedio ronda el 8%. El aumento fue anunciado mediante una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, en la que se consignó que era “necesario” autorizar un nuevo cuadro tarifario para “garantizar la prestación” del servicio público de transporte aeronáutico.La Resolución 64/11 de la Secretaría de Transporte autoriza a ajustar “las tarifas en clase económica que se encuentran dentro de las bandas tarifarias entre la tarifa de referencia y la tarifa máxima de cada uno de los puntos origen-destino”. Las tarifas de cabotaje están establecidas en bandas con valores mínimos, máximos y de referencia.
Las alzas comenzarán a regir desde mañana, debido a que era “necesario” autorizar un nuevo cuadro tarifario para “garantizar la prestación” del servicio público de transporte aeronáutico.
Desde Aerolíneas Argentinas dijeron a Tiempo Argentino que “el incremento de la banda está directamente relacionado con el fuerte aumento registrado en el precio del petróleo en los últimos días”. En ese sentido, destacaron que el 30% del costo operativo de una aeronave corresponde a gastos de combustible.
De acuerdo con el listado que se publicó en la resolución, desde hoy el tramo Buenos Aires (desde el aeroparque metropolitano) a Córdoba pasará a costar $ 287 (precio de referencia) frente a los $ 266 anteriores. Desde el mismo origen hasta Mendoza se incrementará desde los actuales $ 342 a $ 370 pesos, con un máximo de $ 702; mientras que un vuelo a Santa Fe pasará de $ 157 a $ 169, con un máximo de $ 322.
Para destinos como Iguazú (Cataratas) los costos de los pasajes oscilarán entre una tarifa de referencia de $ 367 y una tarifa máxima de $ 687; para Salta, entre $ 449 y $ 853; para Río Gallegos, entre $ 370 y $ 701; y para Río Grande, entre $ 402 y $ 762.
Para los tramos o rutas no indicados en el anexo, la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario