Se trata de la copia mejor conservada del doríforo
Una obra maestra de la antigüedad llega al Museo de Bellas Artes
Publicado el 29 de Marzo de 2011 | tiempo argentino.
Por los 150 años del aniversario de la unidad italiana, desde el viernes se podrá ver en el Museo Nacional de Bellas Artes la réplica mejor conservada del Doríforo, la escultura del artista pre cristiano Policleto “el viejo”.
La copia de mármol es una representación idealizada del mítico héroe Aquiles, que Policleto había realizado originalmente en bronce, y tiene 2,12 metros de altura. Se trata de la réplica mejor conservada del original realizado en el siglo V antes de Cristo. Proviene del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y llega al país en el marco de la visita oficial del canciller de la República de Italia, Franco Frattini, que el jueves llegará a Buenos Aires para reunirse con el canciller Héctor Timerman, y acudir a la inauguración de la exposición. Ambos ministros inaugurarán la primera sesión del “Diálogo Político”, que busca analizar “la compleja realidad internacional, incluyendo la reforma de las Naciones Unidas, los desafíos del G-20, la presidencia argentina del Grupo de los 77 y las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur”, entre otros asuntos, precisó un comunicado de la Cancillería.
La estatua del Doríforo, cuya copia se realizó el siglo I después de Cristo, ha sido considerada una de las obras más influyentes en cuanto a la concepción del cuerpo humano en la cultura y el arte occidentales. Para destacar su monumentalidad, las autoridades del Museo de Bellas Artes porteño explicaron que se ha destinado el hall de acceso como un sitio ideal para observar desde distintos ángulos la célebre pieza artística, que por primera vez sale de Nápoles. Además, en la exposición se incluirá el “Combate del Lapita y el Centauro”, relieve escultórico del siglo III a. C., y estampas de Giovanni Battista Piranesi, que muestran su estudio de los monumentos de la Antigüedad.
La copia de mármol es una representación idealizada del mítico héroe Aquiles, que Policleto había realizado originalmente en bronce, y tiene 2,12 metros de altura. Se trata de la réplica mejor conservada del original realizado en el siglo V antes de Cristo. Proviene del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y llega al país en el marco de la visita oficial del canciller de la República de Italia, Franco Frattini, que el jueves llegará a Buenos Aires para reunirse con el canciller Héctor Timerman, y acudir a la inauguración de la exposición. Ambos ministros inaugurarán la primera sesión del “Diálogo Político”, que busca analizar “la compleja realidad internacional, incluyendo la reforma de las Naciones Unidas, los desafíos del G-20, la presidencia argentina del Grupo de los 77 y las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur”, entre otros asuntos, precisó un comunicado de la Cancillería.
La estatua del Doríforo, cuya copia se realizó el siglo I después de Cristo, ha sido considerada una de las obras más influyentes en cuanto a la concepción del cuerpo humano en la cultura y el arte occidentales. Para destacar su monumentalidad, las autoridades del Museo de Bellas Artes porteño explicaron que se ha destinado el hall de acceso como un sitio ideal para observar desde distintos ángulos la célebre pieza artística, que por primera vez sale de Nápoles. Además, en la exposición se incluirá el “Combate del Lapita y el Centauro”, relieve escultórico del siglo III a. C., y estampas de Giovanni Battista Piranesi, que muestran su estudio de los monumentos de la Antigüedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario