martes

- carpas + playa

Redujeron un 20% el espacio para carpas de las playas marplatenses
Es porque el mar avanza y no deja espacios públicos. Críticas por la demora.
PorDiego Geddes
MAR DEL PLATA. Enviado Especial | clarín 08/02/11



A DESARMAR. UN CARPERO DE PLAYA GRANDE, AYER, SACANDO LAS ESTRUCTURAS. HAY CRITICAS PORQUE EL TRABAJO NO SE HIZO EN ENERO, CON PLAYAS LLENAS.

La imagen de los turistas luchando por un metro cuadrado de arena se hace cada vez más frecuente en Mar del Plata, sobre todo en las playas del centro, llenas en enero y superpobladas los fines de semana. Por eso, el acuerdo entre el municipio y la Cámara de Balnearios para reducir en un 20% el espacio de carpas y aumentar la playa pública es una de las grandes novedades de esta temporada, a pesar de que la medida comenzó a implementarse recién ayer, un lunes fresco, nublado y con poca gente en la playa, después de un fin de semana con muchísimos turistas y un enero de arenas repletas.
En total son unas 500 carpas las que comenzaron a ser retiradas de los balnearios de Playa Grande, La Perla y Perla Norte, el Torreón del Monje, Centro, Varese, Cabo Corrientes y Punta Iglesias. Y el plan no solo incluye a Mar del Plata, sino que también se hará en Pinamar, Villa Gesell y en playas del Partido de la Costa.
La iniciativa comenzó a gestarse luego de un pedido público del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a los empresarios de los balnearios a finales de enero, para que haya más playas públicas. En algunos sectores de Playa Grande, cuando la marea está alta llega casi hasta el sector de carpas, con lo cual casi no queda espacio para los turistas que llevan su propia sombrilla a la playa.
Según anunció Pablo Fernández, presidente del Ente Turístico Municipal, el espacio público de arena se achicó porque se dieron “condiciones climáticas previas a la temporada que disminuyeron la zona de arena en playas en un porcentaje superior a otros años”. Fernández detalló que “dependiendo del tipo de balneario, en algunos casos se retiran sombrillas, en otros carpas y en otros ambas cosas. Lo importante es poder generar una reducción para que ya mismo –antes que se produzca el sembrado de arena– podamos tener más espacios de playas públicas”.
El intendente Gustavo Pulti ya había anunciado que además de la reducción de la superficie de carpas, “lo que estamos llevando adelante son los estudios necesarios para iniciar un proceso de refulado de arena sobre las playas”. La licitación para este trabajo comenzará en abril para que se pueda aprovechar en la temporada 2012. La idea es sacar arena que está en la entrada del puerto y volcarla en las playas que más espacio han perdido en los últimos años. En 1998 se hizo un trabajo idéntico en Playa Grande, pero el mar volvió a avanzar sobre la arena y sólo dio una solución provisoria.
¿Se podría haber hecho esto antes de empezar la temporada, en enero?, le preguntó Clarín a Jorge Riccillo, de la Cámara de Balnearios. “Y... hubiera sido más complicado. Ya teníamos algunas reservas y estábamos muy sobre la fecha. Pero nosotros estamos conformes porque se puso sobre la mesa el tema del refulado, que es lo que venimos pidiendo como Cámara. Creemos que esa es la gran solución”, concluyó.
Desde la oposición, algunos concejales denunciaron que la medida es “un acuerdo mediático, cuando ya está terminada la temporada”. Fernando Rizzi, concejal por la UCR, dijo a Clarín que es necesaria una “renegociación de los contratos de concesión”, para comenzar una discusión seria de este problema. Lejos de las disputas internas, los turistas que ayer se animaron a ir a la playa –la temperatura máxima apenas superó los 20 grados– no tuvieron problemas en desplegar todo su equipamiento para pasar un buen rato.

No hay comentarios.: