viernes

Boleto mas caro por Aire Acondicionado.

Duro un día la suba del boleto en la línea 140
Frenaron el aumento en colectivos con aire acondicionado
La empresa Plaza debió retrotraer un alza de hasta el 20%, que había aplicado sin autorización
LaNación 14-01-11
Los pasajeros de la línea porteña 140 del Grupo Plaza se encontraron ayer con una sorpresa: la tarifa de las unidades equipadas con aire acondicionado se elevó entre el 16 y el 20% debido al mayor costo operativo de ese tipo de vehículos, dotados de un servicio diferencial, según los argumentos de la empresa.
Pero en el curso de la tarde, luego de que el aumento tomó carácter público, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) obligó a la empresa de los colectivos rojos a dar marcha atrás. "Las líneas que hayan modificado las tarifas deberán retrotraer la decisión que no fue autorizada por la CNRT", se escribió en el comunicado de la Secretaría de Transporte, que se comprometió a estudiar el reclamo y la normativa vigente.
Plaza decidió acatar el mandato oficial y dejar sin efecto su plan, que implicaba extender los incrementos desde hoy a las líneas 61 y 62, que también circulan por las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Los precios de los boletos vigentes durante la jornada de ayer en la línea 140, que une Boulogne con el Correo Central, se habían movido de $ 1,10 a 1,30; de $ 1,20 a 1,40, y $ 1,25 a 1,50, según relevó La Nacion entre choferes de la empresa.
Sin la autorización para aplicar el nuevo cuadro tarifario, pese a haber realizado el pedido formal ante la secretaría que comanda Juan Pablo Schiavi, la empresa decidió dar el paso unilateralmente. Se amparó en la resolución 226/81, por considerar que esa norma la habilitaba a aplicar una tarifa diferencial por la refrigeración frío/calor disponible en los coches, según explicaron en Plaza.
Entre los argumentos, señalaron que, además de la mayor inversión en esos coches, se gastan 1000 litros más de gasoil por mes, lo que equivale a $ 3200 más de gasto, y una fuerte alza de costos operativos. Sin embargo, otras líneas como la 15, 33 o 132, que también poseen vehículos refrigerados, se mantuvieron en regla.
En territorio bonaerense ya se abona una tarifa por el servicio diferencial, que llega a $ 1,50. Esto ocurre, por ejemplo, con la línea 203, aunque no sucede en líneas gestionadas por el Grupo Plaza.
El último incremento se dio en enero de 2009, y fue de hasta el 25%. El mínimo en la ciudad pasó de $ 0,90 a $ 1,10; el siguiente se elevó a $ 1,20, y el más caro llegó a $ 1,25.

OPINIONESGLORIA Empleada
·         "Estoy de acuerdo con el aumento. Viajo siempre desde el Correo Central hasta Villa Urquiza, y me gusta tener aire acondicionado."
MICAELA Y HAROLD Estudiantes
·         "Nadie les pidió que pusieran aire acondicionado. Deberían darlo como una opción, pero no imponerlo de esta manera" (Micaela)
SABRINA Empleada
·         "Todo aumenta. No me parece caro el boleto con el aumento. Pero me molesta que no hayan avisado antes a los pasajeros"
GIORGI RAUL ROMANO Chofer de la linea 140
·         "La gente no se enojó mucho, pero hubo que explicarle a cada pasajero. Lo que más les molestó fue enterarse en el momento"

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Conflicto por la suba del boleto en micros con aire

El grupo Plaza cobró ayer una tarifa más cara. Pero tuvo que dar marcha atrás.
PorAntonio Rossi | Clarín 14-01-11


Una nueva polémica tarifaria por la incorporación de unidades con aire acondicionado quedó planteada ayer en el transporte urbano de pasajeros.
La línea 140 del grupo Plaza arrancó el día con una suba en los pasajes del 8% y 12% que elevó el valor del boleto mínimo en los colectivos climatizados de $ 1,10 a $ 1,20. A media tarde, la Secretaría de Transporte dispuso que debía retrotraer los ajustes porque no fueron autorizados por la CNRT. Ante la advertencia oficial, la empresa acató anoche la medida y dio marcha atrás con los aumentos.
Los vaivenes tarifarios obedecieron a las diferentes formas de interpretar las normas que tienen las autoridades y las empresas del transporte público.

Según el grupo Plaza, tiene plena vigencia la resolución de la década del 80 que permite cobrar valores diferenciales en los vehículos nuevos que se incorporan al servicio con mejoras tecnológicas. Tras sumar varias unidades climatizadas a su flota, la empresa resolvió fijar nuevas tarifas diferenciales que son entre 10 y 15 centavos más caras que las normales. El cuadro tarifario que aplicó Plaza durante algunas horas del día llevó el mínimo de $ 1,10 a $ 1,20; el boleto de la segunda sección de $ 1,20 a $ 1,30 y el de $ 1,25 a $ 1,40.
Para parar el aumento, Transporte argumentó que las subas no pueden aplicarse en forma automática porque deben contar con una autorización de la CNRT.

Más allá de esta decisión, todo indicaría que el freno tarifario para los colectivos climatizados será transitorio. Por instrucción de Transporte, ahora la CNRT tiene que actualizar a la brevedad la normativa referida a las tarifas que deben reconocer las mejoras tecnológicas de las unidades.

No hay comentarios.: