No jueguen con este tema! no prometan algo q no van a poder cumplir!! Espero que no sea su spot 10km de tranvía por año! :S
Iniciativa del dirigente josé “pepe” scioli
Proponen la vuelta del tranvía para resolver el caos del tránsito porteño
Según el precandidato a jefe de gobierno por Unión Federal, ese transporte público “existe en 500 ciudades de todo el mundo”.
El dirigente José “Pepe” Scioli, precandidato del denarvaísmo a jefe de gobierno porteño en 2011, propuso “restaurar” el tranvía como medio de transporte público en la ciudad, para ayudar a “solucionar la situación de colapso que se registra actualmente con el tránsito”, afirmó. “Habría que crear puntos de transferencia a cierta distancia del centro, para que la gente pueda ingresar en transportes públicos dignos. Y en ese marco, que vuelva el tranvía, que existe en 500 ciudades de todo el mundo”, dijo Scioli, y comentó que está “haciendo estudios serios para ver si esto es realizable”.
Actualmente, casi 3 millones de personas y 1 millón de automóviles ingresan diariamente al distrito, que se suman a los 3 millones que ya viven en la ciudad. En el último año se vendieron más de 1,25 millón autos usados y otros tantos 0 km.
Según el estudio Ciudad de Buenos Aires. Diagnóstico del contexto sociopolítico. Agosto 2010, realizado por la consultora Julio Aurelio Aresco, el tránsito y el transporte constituyen el cuarto problema para los ciudadanos porteños, detrás del trabajo, la educación y la seguridad. Mientras en febrero sólo un 3% los consideraba un problema, hoy ya le preocupa a un 10%. Por otra parte, el 51,8% de los porteños tiene una valoración negativa del desempeño del gobierno porteño en el asunto. “El transporte en la ciudad está completamente colapsado”, diagnosticó José Scioli.
Actualmente, casi 3 millones de personas y 1 millón de automóviles ingresan diariamente al distrito, que se suman a los 3 millones que ya viven en la ciudad. En el último año se vendieron más de 1,25 millón autos usados y otros tantos 0 km.
Según el estudio Ciudad de Buenos Aires. Diagnóstico del contexto sociopolítico. Agosto 2010, realizado por la consultora Julio Aurelio Aresco, el tránsito y el transporte constituyen el cuarto problema para los ciudadanos porteños, detrás del trabajo, la educación y la seguridad. Mientras en febrero sólo un 3% los consideraba un problema, hoy ya le preocupa a un 10%. Por otra parte, el 51,8% de los porteños tiene una valoración negativa del desempeño del gobierno porteño en el asunto. “El transporte en la ciudad está completamente colapsado”, diagnosticó José Scioli.
TiemporArgentino 03-12-10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario