presentan proyecto en la legislatura
Buscan penalizar a quienes manejen con ojotas o tacos
Lo consideran falta grave por el peligro que genera
Los conductores de automóviles que se desplacen por rutas y caminos bonaerenses utilizando un calzado “que no se encuentre ajustado firmemente al pie” como “ojotas, chinelas y los zapatos o botas de taco alto” incurrirán en “faltas graves” y podrían ser multados en caso de prosperar un proyecto presentado en la Legislatura provincial.
Se trata de una iniciativa impulsada por el diputado Aldo Mensi (UCR), en la cual busca establecer la prohibición “en todo el territorio” bonaerense de la conducción “de cualquier vehículo automotor con calzado que no se encuentre ajustado firmemente al pie o que pueda afectar u obstaculizar la utilización de los pedales”.
La normativa que evaluará Diputados determina que el calzado “especialmente comprendido en la prohibición” alcanzará a “ojotas, chinelas y los zapatos o botas de taco alto”.
Además, se consigna en la iniciativa que “la oportuna reglamentación precisará a partir de qué tamaño se considerará altura riesgosa” a los tacos altos.
En tanto, la normativa determina que la violación a la ley propuesta “implica falta grave conforme a la normativa de tránsito vigente” y que quedan “exceptuados” de los alcances las personas con capacidades físicas diferentes o que conduzcan vehículos “con adaptaciones particulares para tales eventos”.
“Es indudable que las ojotas, las chinelas, stilletos o chancletas o los calzados de tacos altos no son los artículos adecuados para la conducción de ningún vehículo automotor”, resaltó Mensi.
El diputado radical añadió que “cualquier calzado que no se encuentre debidamente sujeto al pie es proclive a ubicarse en una posición incorrecta y configurar la causa motora de accidente de transito”.
“No resulta extraño que este tipo de calzado o una parte de el se ubique tras un pedal o bajo la alfombra apoya pies dificultando en gran medida una rápida acción de frenado o aceleración conforme necesite el conductor”, advirtió.
la provincia. El gobierno bonaerense resolvió unificar los criterios que deben regir para la realización de los exámenes psicofísicos que permiten la obtención de la licencia para conducir en los 134 municipios. La disposición fue publicada ayer en el Boletín Oficial.
La disposición precisa que es necesario contar con los exámenes de aptitud psico-física “para elaborar estadísticas con datos reales y confiables que permitan desarrollar una verdadera política de seguridad vial sobre bases sólidas”.
TiempoArgentino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario