sábado
Data Tren Bala.
Un proyecto que avanza rápido
8 de mayo de 2006: El proyecto toma fuerza. Ese día, en la Casa Rosada, Néstor Kirchner encabezó el acto de llamado a licitación. El inicio de la obra estaba previsto para 2007, con una inversión del Estado estimada en US$ 800 millones.
21 junio de 2007: se anuncia la preadjudicación de la construcción y la provisión de material rodante al consorcio Veloxia, liderado por la francesa Alstom y en el que participan la española Isolux y los socios locales Iecsa y Emepa. El 27 de marzo de ese año se habían recibido las ofertas, ya en ese momento con un único interesado porque los otros dos (las españolas CAF y OHL asociadas con Chediak; y Siemens junto con Electroingeniería y Confer) se habían retirado. El Gobierno fijó un monto máximo de US$ 1.350 millones como presupuesto orientativo. Veloxia cerró en US$ 1.320,5 millones.
16 de enero de 2008: Cristina Fernández firmó el decreto que confirmó la adjudicación. En la primera parte se construirá el tramo de 310 kilómetros entre Buenos Aires y Rosario: el viaje demoraría 90 minutos a una velocidad de entre 260 y 320 kilómetros por hora. Más adelante se completará hasta Córdoba (casi 310 kilómetros más), y tardaría tres horas en cumplir el recorrido.
"Estamos dando un salto a una modernidad diferente", aseguró la Presidenta. "Va a significar un nuevo hito histórico para el transporte", agregó Julio De Vido, en referencia a que será el primer tren bala de América Latina. La oposición cuestionó el proyecto, con denuncias de Claudio Lozano (ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas) y la UCR (ante la Corte Suprema).
Las cifras
320
Son los km/hora de velocidad máxima que podrá desarrollar el tren bala en determinados tramos del corredor Retiro-Rosario.
90
Son los minutos que durará el viaje entre la Capital Federal y Rosario. En tanto, el trayecto entre Retiro y Córdoba se cubrirá en tres horas.
8
Será la cantidad de coches que llevará cada tren bala, pero en casos especiales podrá correr con formaciones de hasta 16 unidades.
Polémica, ahora por el costo
Por falta de precisiones oficiales y diferencias de criterios, el costo del tren bala quedó envuelto en una fuerte polémica.
Para la licitación, el Gobierno estableció un presupuesto de referencia de US$ 1.350 millones y una fórmula especial para cuantificar las ofertas. Tomo el criterio del "valor actualizado" (VA), que simula el pago total de la obra por adelantado. Con ese esquema, la oferta de Alstom alcanzó un VA de US$ 1.320,5 millones.
Al agregarse los costos de financiación a 30 años, los impuestos no incluidos en el VA, las variaciones del euro y las obras adicionales, el proyecto trepó a US$ 3.900 millones.
Pero, como toda obra que demanda varios años, el precio final aún puede seguir subiendo por los contratiempos en los trabajos y por los trastornos financieros que depare la economía.
Fuente.Clarin.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Besooooo!!!
Vamos a tener que usarlooooo!!
te amooooo!
Publicar un comentario